Tomar medidas con antelación para evitar que los menores se encuentren perdidos es una responsabilidad de los mayores. Recuerda que los menores no se pierden, son los mayores quienes pierden a los menores. Ten en cuenta estos consejos.

Recomendaciones para los mayores

  • No perder nunca de vista a su hijo, ni dejarlo nunca solo.
  • Cuando se llega a un lugar nuevo o a un lugar con mucha gente, lo primero que ha de hacerse es acordar un lugar de encuentro por si se separan. Ha de ser siempre el mismo y fácilmente localizable para el menor; como, por ejemplo: punto de información de un centro comercial o un puesto de socorro en la playa.
  • Cuando se separan de su hijo/a, deshacer el camino recorrido buscándolo hasta el último lugar donde esté seguro estuvo junto con el menor.
  • Si no localiza al menor, dirigirse al punto de encuentro acordado con el menor al inicio de la actividad o día. Si el menor no se encuentra en ese punto, notificar a los responsables del lugar o autoridades (1-1-2) la pérdida del menor.
  • Indicar descripción del menor y nombre.
  • Tener una palabra o frase secreta.
    • La palabra o frase secreta es una frase acordada dentro de la unidad familiar, no ha de poder decirse por casualidad y que no ha de compartirse con nadie salvo si los padres lo consideran adecuado y solo ha de ser usada para que el menor sepa que esa persona está colaborando con sus padres. Lo ideal es que sea cambiada si ha tenido que ser usada.
    • Solo se debe comunicar la palabra o frase, si considera imprescindible, a quien esté en contacto con el menor; básicamente cuando no se puede ir hasta donde se encuentra el menor y tiene que ser desplazado por terceros.

Recomendaciones para los menores

Las recomendaciones generales para los menores son también recomendaciones para los adultos pues consisten básicamente en enseñarles esto a los menores:

  • No separarse nunca de sus padres o con quienes estén acompañados, si ve que estos se alejan un poco, que grite sin miedo para llamar su atención.
  • Tienen que memorizar la dirección de su casa y un teléfono de contacto.
  • Si no tiene edad suficiente o problemas para memorizar la dirección o teléfono, que lleve escrito el teléfono en un lugar que el niño conozca, pero nunca a la vista.
  • Que no confíe en nadie, y que solo se deje llevar a lugares donde esté rodeado de gente.
  • Hay que enseñarles a confiar parcialmente en personas con uniforme, especialmente si son policías.
  • Enseñar a los menores la palabra o frase secreta.
  • Enseñarle muy bien que no deje que lo monten a un vehículo si no conocen la palabra o frase secreta acordada con sus madres, padres o tutores.

Artículo relacionado: Desapariciones y menores: análisis previo

Artículo relacionado: Desapariciones de menores: situaciones que las generan

Artículo relacionado: Qué hacer cuando un menor se ha perdido

Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

Un comentario en «Qué hacer para no perder a un menor [12/09/2024]»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *