FINES

El observatorio de prevención de riesgos y accidentes persigue los siguientes fines de interés social:

  1. Conocer toda aquella información de interés y utilidad sobre la seguridad y sobre los riesgos y accidentes por causas externas y en general sobre el sector de la seguridad, protección ciudadana y prevención de riesgos de accidentes que puedan afectar a las personas, bienes, animales o medio ambiente.
  2. Sensibilizar, estimular, fomentar y promocionar la conciencia social en materia de seguridad y de prevención de riesgos de accidentes para la creación de una auténtica cultura de la prevención.
  3. Fomentar el diálogo y la coordinación entre las distintas organizaciones y entidades responsables de la seguridad y prevención de riesgos de accidentes.
  4. Fomentar el diálogo y la formación entre los profesionales de la seguridad en general.
  5. Fomentar la divulgación a la población ofreciendo conocimientos sobre los riesgos, los accidentes y su prevención con el fin de reducir el número de accidentes y de sus víctimas.
  6. Realizar, promover, favorecer y publicar estudios, informes técnicos y estadísticas relacionadas con la seguridad y la prevención de riesgos y accidentes.
  7. Colaborar con la Administración, los servicios públicos y con otras entidades y organizaciones, públicas o privadas en lo que se relacione con los mencionados fines de esta asociación.
  8. Realizar cualquier tipo de acción relacionada con la seguridad y la prevención de riesgos y accidentes que pueda redundar en una reducción de accidentes y el número de víctimas.

ACTIVIDADES

Para el mejor cumplimiento de sus fines, el Observatorio puede realizar, entre otras, las siguientes actividades de interés social:

  • Obtener conocimiento sobre los riesgos, los accidentes y sus causas y en general con todo lo relacionado con la seguridad y la prevención de riesgos y accidentes.
    • Estudiar y analizar procedimientos, comportamientos e información existente en cada momento.
    • Estudiar la evolución, tendencias y comportamiento de los riesgos, los accidentes, sus consecuencias y sus causas.
    • Realizar y colaborar en la elaboración de ensayos y experimentaciones o  simulaciones en relación con el  estudios y análisis de los riesgos, la mejora de la seguridad y la prevención de accidentes.
    • Realizar y publicar estudios, trabajos técnicos y de investigación.
  • Fomentar la formación, el diálogo y las relaciones entre los profesionales de los sectores de la seguridad y prevención de riesgos y accidentes.
    • Favoreciendo la reflexión sobre cuestiones de interés profesional facilitando el intercambio de informaciones.
    • Impulsando la búsqueda de sinergias entre los profesionales, las administraciones, servicios públicos y otras entidades y organizaciones, públicas o privadas relacionadas con los fines del observatorio.
    • Organizando eventos destinados a analizar, estudiar y reflexionar sobre las mejoras y beneficios que se pueden aportar en materia de prevención de riesgos y accidentes y participando en ferias, congresos, seminarios, encuentros y mesas redondas.
    • Estando presentes en Internet y redes sociales, y cualquier medio de difusión, con información profesional.
    • Realizando campañas de concienciación en medios especializados del sector.
    • Editando publicaciones relacionadas con los fines del observatorio.
  • Estimular y promover la conciencia social en relación con la seguridad de las personas, de los animales, de los bienes y del medio ambiente, para prevenir y reducir los riesgos y los accidentes.
    • Divulgando información para sensibilizar al público en general para tomar conciencia de los riesgos y para desarrollar hábitos y comportamientos más seguros.
    • Organizando cualquier tipo de evento con el fin de formar o informar a la sociedad y al público en general sobre la evolución y mejora de la seguridad y prevención de accidentes.
    • Realizando campañas de concienciación y divulgación de forma directa o a través de cualquier medio en todo lo relacionado con los fines de la asociación.
    • Impartiendo cursos, conferencias, charlas, coloquios, debates, encuentros, etc., para formar e informar a todos los sectores de la sociedad sobre la prevención de riesgos y accidentes.
    • Organizando, participando y colaborando en seminarios, cursos, jornadas, simposios, fórums, congresos y eventos relacionados con los fines del observatorio.
    • Estando presente en Internet con información de prevención, tanto para los particulares, como para los profesionales.
    • Editando y/o publicando información relacionada con los fines del observatorio.
  • Realizar todas aquellas tareas subordinadas o accesorias a la actividad principal.
  • Ejercer las actividades económicas precisas para el cumplimiento de los fines.
  • Y, de modo genérico, llevar a cabo cuantas actuaciones sean conducentes al mejor logro de sus fines.
  • El observatorio, atendidas las circunstancias de cada momento, tendrá plena libertad para proyectar su actuación hacia cualesquiera de las finalidades expresadas en el punto anterior, según los objetivos concretos que resulten prioritarios.