Este es el primero de varios artículos sobre las pérdidas y desapariciones de menores que iré publicando en este blog. Expongo en primer término unas consideraciones generales previas.

Cuando se produce la pérdida o desaparición de una persona es siempre una situación dolorosa y estresante para todas las personas que la viven, pero si quien protagoniza la desaparición es alguien menor de edad, los sentimientos se acrecientan muchísimo. Por ello, todo lo que podamos hacer para prevenir que alguien se pierda o desaparezca, es la mejor inversión que podemos realizar para evitar disgustos.

  • Los menores son muy propensos a despistarse y llegar a perderse entre aglomeraciones de gente o en entornos nuevos. La mejor manera de evitar que un menor se pierda es no dejarlo nunca solo ni desatendido.
  • Muchas de las ocasiones en las que un menor se pierde es porque estaba jugando; siendo la situación de estar perdido un juego para el mismo. Y es posible que actúe en consonancia durante la búsqueda (se esconderá o huirá).
  • Ante la posibilidad de que un menor se pierda hay que enseñarle previamente qué hacer en esas circunstancias y que aprenda en quién puede confiar parcialmente. Es fundamental enseñarle que jamás debe permitir o acceder ir a lugares apartados con extraños.
  • Hay que acordar siempre una estrategia con el menor; así tanto padres como el menor sabrán qué hacer en el momento en que se produzca la pérdida.
  • Por ejemplo, hay que tener presente que cuanto menos se mueva el menor, mejor para que sea localizado rápidamente.
  • Hay que recalcar que, si nos encontramos ante la sospecha de que un o una menor ha desaparecido, no hay que dudar en comunicarse inmediatamente con las autoridades correspondientes de inmediato: Llamar al 1-1-2.

La mejor manera para que un menor NO se pierda es no dejarlo nunca solo ni desatendido.

La prevención es la mejor opción para luchar contra estas situaciones. En próximos artículos vamos a analizar brevemente esta situación y sugerir una serie de actitudes y recomendaciones ante esta situación para los adultos y para los menores y que se pueden sumar a las que la familia haya acordado. Las propuestas y sugerencias que se realizan no son infalibles, pero ayudarán a evitar o sobrellevar la desaparición de un o una menor.

Artículo relacionado: Desapariciones de menores: situaciones que las generan

Artículo relacionado: Qué hacer para no perder a un menor

Artículo relacionado: Qué hacer cuando un menor se ha perdido

Javier Larrea
Author: Javier Larrea

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptarlas o revisar tus opciones. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Quiénes somos Somos OPRA, Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes. La dirección de nuestra web es: https://opra.info Comentarios Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Medios Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web. Cookies Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día. Contenido incrustado de otros sitios web Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Con quién compartimos tus datos Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento. Cuánto tiempo conservamos tus datos Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información. Qué derechos tienes sobre tus datos Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad. Dónde enviamos tus datos Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings