PUNTO DE ENCUENTRO DE LAS PERSONAS INTERESADAS EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES · Este portal tiene como objetivo la generación de una mayor sensibilidad social sobre la prevención de accidentes de todo tipo. Cualquier contribución a la prevención de accidentes será bienvenida. La información ofrecida está clasificada según las principales causas externas de mortalidad. También se recoge información según los lugares donde se producen los accidentes y en función de la edad de las víctimas, prestando más atención a las caídas (principal causa de muerte por accidente en España) y en especial a la prevención de accidentes en personas mayores.
Con ocasión de la celebración del día internacional de la mujer publicamos este análisis estadístico de los accidentes mortales que sufren las mujeres en España, alertando que son cada vez más las mujeres que mueren en accidentes.
¿Por qué se han de dar pasos para la digitalización de la seguridad en todas las organizaciones relacionadas con la gestión de emergencias y la seguridad?
La gestión de crisis requiere de planes meticulosamente elaborados y de profesionales especializados que puedan liderar con eficacia. Sin embargo, la participación ciudadana, cuando está bien organizada, se convierte en un recurso invaluable.
El método de las 4T es un sistema de análisis sencillo para ayudar en la toma de decisiones y en la elección de las medidas a adoptar sobre cualquier riesgo de cualquier tipo, desde los más sencillos hasta los más complejos.
Los responsables de la seguridad de cualquier entidad están ahora repasando los resultados de 2024 y pensando en la planificación para mejorar su seguridad en 2025. Aquí van unos consejos.
Este artículo nos da una visión general de los incendios que están asolando la ciudad de Los Ángeles y sus alrededores. Su impacto, daños, causas y respuestas tomadas.
España entra por primera vez en esta lista mundial con con 2 incendios de 10 víctimas: el del edificio de vivienda en Campanar (Valencia) en febrero, y el de la residencia de Villafranca de Oria (Zaragoza) en noviembre.
El aumento del número de muertes por causas no naturales (causas externas) que se venía produciendo en los últimos años se ha estabilizado, manteniéndose por encima de las 18.000 muertes anuales. Las 18.033 muertes del año 2023 son el segundo valor más alto alcanzado en los últimos 30 años.
Hay que extremar la prudencia en la entrada del año. Damos un repaso a los principales consejos para evitar accidentes y disfrutar de una feliz entrada en el año nuevo.