El ahogamiento es un problema serio para la salud pública. Se cobra la vida de más de 372.000 personas al año en todo el mundo. Afecta en especial a niños y jóvenes, más de la mitad tienen menos de 25 años, siendo una de las 10 principales causas de muerte en personas de 1 a 24 años. (World Health Organization 2014).

En el Estado Español la cifra de ahogamientos mortales, desde el 01/01/2013 hasta el 31/12/2023, es de 4.231. En el País Vasco, en estas fechas, el número de ahogamientos mortales ha sido de 159, de ellos el 49% en Bizkaia, el 46% en Gipuzkoa y, el 5% en Araba. Por cada fallecido se estima que hay entre 4 y 10 víctimas que presentan secuelas más o menos permanentes. En lo que llevamos de año, hasta el 29/06/2024, han muerto en España 206 personas por ahogamiento, de ellas 168 hombres y 38 mujeres, 15 tenían menos de 18 años. (www.ahogamientos.com)

El ahogamiento no es un accidente, no sucede por casualidad, se puede prevenir, y esta es la mejor forma de tratamiento. (Dr.Szpilman)

Sucesivamente, vamos a ir dando una serie de pautas preventivas para los diferentes escenarios en los que practicamos actividades acuáticas.

STOP AHOGAMIENTOS. PRINCIPALES CONSEJOS

Qué hacer

  • Acudir a las playas que tengan socorristas y en hora de servicio.
  • Estar siempre cerca de los/as niños/as, a una distancia máxima de un brazo.
  • Respetar las señalizaciones y avisos de los socorristas. Con bandera roja, no se bañe. Con bandera amarilla báñese con precaución, siempre con el agua por debajo de la cintura. Bandera verde, buenas condiciones para el baño.

Qué evitar

  • No tomar bebidas alcohólicas antes del baño.
  • No realizar zambullidas de cabeza. En aguas poco profundas o profundidad desconocida hágalo con los pies por delante.
  • No entrar en el agua en lugares con rocas o promontorios.
  • No sobreestimar la capacidad para nadar, el 50% de las personas ahogadas saben nadar.
  • No alejarse de la orilla, nade de forma paralela a ella.
  • No entrar en el agua para rescatar. Avise a los socorristas si los hay. Si no los hay llame al 112 y lance un objeto flotante.

Artículo relacionado: Prevención del ahogamiento de niñas y niños

Noticia relacionada: Banderas de playa para daltónicos

Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptarlas o revisar tus opciones. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Quiénes somos Somos OPRA, Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes. La dirección de nuestra web es: https://opra.info Comentarios Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Medios Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web. Cookies Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día. Contenido incrustado de otros sitios web Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Con quién compartimos tus datos Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento. Cuánto tiempo conservamos tus datos Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información. Qué derechos tienes sobre tus datos Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad. Dónde enviamos tus datos Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings