Preguntas sin respuestas sobre seguridad en residencias de mayores

A raíz del incendio con diez muertos en una residencia de mayores en Zaragoza, decidí revisar los medios por si había información más reciente sobre otros incendios similares anteriores y me encontré algo sorprendente que se me había escapado sobre el incendio en febrero en una residencia en Madrid con tres víctimas mortales.

Autor: Fernando Bermejo Martín. Inspector-jefe (jubilado) del Servicio de Bomberos de Badajoz / Expresidente de la Asociación de Profesionales de Ingeniería de Incendios
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 20 de noviembre de 2024

La policía científica certificó que dos puertas de emergencia se encontraban bloqueadas. No había alumbrado de emergencia, obligatorio normativamente en todo tipo de establecimientos. Los pulsadores de alarma no funcionaban. El equipo de manguera instalado no tenía presión, estaba inoperativo. Pese a ello, había superado una inspección de la Comunidad de Madrid seis meses antes.

¿Cómo se puede superar una inspección con semejantes irregularidades? ¿Acaso en las inspecciones no se comprueban medidas esenciales para garantizar la seguridad de los residentes? Una vergüenza.

La Policía Municipal de Madrid emitió un informe sobre su actuación en el incendio en la residencia Juan XXIII en el que murieron tres mujeres. Conviene analizarlo.

Estos policías describieron su actuación en estos términos: llegaron a la residencia y al ver la situación vuelven a su vehículo para equiparse con un desfibrilador. Después acceden a la planta del incendio agachados para evitar el humo y se encuentran con dos extintores vacíos en el suelo, supuestamente usados sin éxito por el personal de la residencia. Intentan usar el equipo de manguera instalado en la planta (que no había sido usado por el personal) y se encuentran que no funciona. Vuelven a su coche y regresan con dos extintores con los que sofocan el fuego.

El personal del establecimiento no consiguió apagar el fuego en su origen (cuando debería ser incipiente) y lo hicieron los policías mucho después con mucho más humo y calor. Conclusión: el personal del establecimiento no tenía las habilidades suficientes para extinguir el fuego en su fase inicial, y ni siquiera se acordaron de que tenían bocas de incendio equipadas con mangueras (supongo que no las usaron por olvido, no porque supieran de su inutilidad).

¿Los responsables de la residencia no se habían enterado de otros incendios previos en establecimientos similares con resultado de muerte? ¿No se cuestionaron que podría pasar algo igual en su centro? ¿No se preocuparon de las medidas de seguridad que podrían haber salvado vidas? ¿Los empleados del establecimiento no se habían enterado de los incendios habidos en otras residencias o sí se enteraron, pero no se cuestionaron cómo actuar si ocurría algo así en su lugar de trabajo? ¿Qué formación tenían los técnicos que acreditaron que el centro no tenía problemas? ¿A nadie le importa lo que pueda ocurrir?

¿Los responsables de la residencia de Zaragoza en la que hubo un incendio hace unos días no sabían de estos y otros casos de incendios con resultado de muertes en establecimientos similares? ¿Tampoco lo sabían las administraciones responsables de velar porque la seguridad de estos centros tenga un mínimo de calidad?

¿Nadie sabe que UNA PUERTA CERRADA SALVA VIDAS EN UN INCENDIO?

Preguntas y preguntas que seguirán sin respuestas cuando en unos meses nos volvamos a encontrar con una desgracia igual a las citadas anteriormente.

Artículo relacionado: ¿Cuántos muertos se necesitan para cambiar las normas?
Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

Un comentario en «Preguntas sin respuestas sobre seguridad en residencias de mayores»

  1. Algún apunte más sobre incendios en residencias.
    Hemos oído decir a técnicos y profesionales sobre el incendio en la residencia de mayores de Zaragoza, que el fuego no salió de la habitación donde se produjo, que fue el humo. Entonces, nos podemos hacer algunas preguntas, entre otras…
    1.- La puerta estaba correctamente instalada según el certificado de ensayo correspondiente? ( las he visto a 2cm del suelo )
    2.- Estaba correctamente mantenida?
    3.- Disponía de la junta intumescente adecuada para su activación y realizar la estanqueidad a los humos
    4.- Era la habitación un sector diferenciado
    5.- Otras…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptarlas o revisar tus opciones. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Quiénes somos Somos OPRA, Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes. La dirección de nuestra web es: https://opra.info Comentarios Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Medios Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web. Cookies Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día. Contenido incrustado de otros sitios web Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Con quién compartimos tus datos Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento. Cuánto tiempo conservamos tus datos Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información. Qué derechos tienes sobre tus datos Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad. Dónde enviamos tus datos Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings