El Ayuntamiento de Valladolid obliga a instalar detectores de humo en viviendas. La medida adoptada en el PGOU entra en vigor el 31 de marzo de 2025 para todas las viviendas existentes.
El Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid aprobó esta disposición obligatoria para las nuevas viviendas hace cuatro años y establecía un periodo transitorio de 4 años que se cumple el 31 de marzo de este año.
En la fotografía se ve a José Ignacio Zarandona, concejal de Urbanismo y Vivienda, a Alberto Cuadrado, concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, y a Javier Reinoso, jefe del Servicio de bomberos de Valladolid. Se puede observar la alegría por poner en marcha esta medida.
Una reivindicación extendida
Esta medida de imponer esta obligatoriedad que ha sido fuerte y ampliamente reivindicada por entidades relacionadas con la protección contra incendios y servicios de bomberos se inicia ahora en Valladolid y abre el camino a que cada ayuntamiento, provincia o comunidad autónoma regule de forma diferente esta medida de protección de las personas ante los incendios domésticos.
La torpeza de las autoridades del Estado y su ceguera abren el camino con su inacción a la dispersión normativa de una obligatoriedad que podría haber sido homogénea en todo el territorio del Estado si hubiesen tenido un poco de sensibilidad y perspicacia ante una circunstancia que está provocando que sean los edificios de vivienda quienes aporten más del 70% de las muertes a las estadísticas de mortalidad en incendios.
Alguien debería dimitir o ser cesado.
La competencia
En este caso la obligatoriedad se ha impuesto mediante la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, pero también podría haber sido aprobada una ordenanza municipal ad hoc pues la Ley de Bases de Régimen Local de 1985 en su artículo 26. 1. c) atribuye al municipio la competencia de prevención de incendios.
Ha empezado Valladolid, ¡a ver quiénes le siguen!
Campaña de Prevención
Además, el Ayuntamiento de Valladolid aprovecha la circunstancia y lanza una campaña para informar sobre la obligatoriedad de instalar y promocionar el uso de detectores en los hogares bajo el lema “Pequeños dispositivos, grandes salvavidas» y explicar el mejor sitio y cómo colocarlos con el objetivo de prevenir incendios en viviendas y ayudar a salvar vidas.
El jefe del Servicio de bomberos ha recalcado la importancia de la medida para poder detectar rápidamente el incendio, evacuar la vivienda y alertar de forma temprana a los servicios de emergencia.
Nuestra enhorabuena a quienes han sido los artífices de este logro
Es una buena acción de prevención. En los objetivos de la reforma de la ordenanza contra incendios del
Ayuntamiento de Málaga está planteada esa opción, q es económica y altamente eficaz.
Estupendo,
Ojalá que os imiten muchos.
En Francia se adoptó la medida a nivel nacional y en España se debería haber copiado la medida.
Una pena que ahora tengan que ser cada administarción la adopte unilateralmente una buena medida que podría haber sido adoptada de una forma sencilla para todo el Estado.
Saludos
Me parece una buena medida de prevención, la duda la tengo en que tipo de Detector y donde instalarlo; Si lo instalamos en el interior de las viviendas y de tipo Óptico, estamos expuesto a multitud de falsas alarmas por aquello del humo del tabaco en recintos cerrados, o el propi que puede generar, una cocina al final se termina quitando o tapando. De lo contrario, si se instala de tipo Termico-Termovelocimetrico, para evitar falsas alarmas, hasta que no le llegue practicamente las llamas al Detector no actua o avisa por temperatura cuando el fuego es ya de una consideracion importante. Yo los instalaba en los rellanos de planta de tipo Óptico o Termico en el interior de la viviendas, pero mas de Una Unidad no para evitar mas falsa alarmas. Es mi opinión
En la propia cocina es mal sitio, el humo de la comida los podría activar ( se lo instalé a mi madre y le pasó justo eso). pero en un pasillo al salir no seria mala idea, y disponer de manta ignifuga , son eternas, no requieren mantenimiento y se pueden emplear para personas o cosas que ardan. Ahora hasta los hay con wifi. Uno básico puede costar en un gran almacén 10 euros y es algo muy valioso. Un extintor requiere revisiones e imaginar que saben usarlo…….. y que no acabe en el fondo del ultimo armario.
Así es, Manuel,
un detector de humos no debe ser instalado en la cocina.
Aunque depende de la distribución y tamaño de la vivienda, si solo hya un único detector debe colocarse en el techo en el pasillo entre los posibles focos de incendios (cocina y salón) y la zona de dormitorios.
Ya hay paises que están oblgando a que se instale mas de un detector por vivienda. Y aquí todavía ninguno. Nuestras autoridades están dormidas.
Saludos,
LA IDEA ES BUENA, que digo, MUY BUENA, pero…..
Hay que ver el alcance de la normativa técnica en cuanto a «Tipos», «Ubicación», «sectorización», «Control y Ámbito de la Alerta»,…..,etc, etc, etc.
Los que vivimos la realidad de los incendios en los hogares, demasiado repetitivos, también somos conocedores que no solo vale el OBLIGAR A COLOCAR sino a considerar y facilitar el hecho de que sean efectivos, es decir que sean EFICIENTES y que CUMPLAN SU COMETIDO.
Sigue faltando mucho para conseguir un OBJETIVO más o menos adecuado para estas situaciones, pero aunque sea por iniciativas primarias como las que nos ocupa MERECE LA PENA.
Genaro,
gracias por tu comentario, pero no hay ningun pero.
En Francia se adoptó la medida de la obligatoriedad en todas las viviendas y en pocos años lograron reducir el número de víctimas mortales de eincendios a menos de la mitad.
Y ante este resultado no tengo nada que añadir.
Como dices al final: MERECE LA PENA.
Saludos,