Detector

¿Qué es un detector de incendios?

Un detector de humo o detector de incendios o alarma de humo es un pequeño aparato que emite una fuerte alarma cuando detecta humo. Si hay un incendio por la noche en una vivienda, el detector sonará despertando a todos los ocupantes de la casa, posibilitando escapar del incendio. Un detector no evita que se produzcan incendios, pero nos avisa con tiempo de la existencia del incendio y te da la oportunidad de sobrevivir a un incendio en una vivienda si se produce de noche.

Si hay un incendio en una vivienda cuando todos están durmiendo, seguramente nadie se despertará, y además los humos tóxicos (como el monóxido de carbono) que produce el incendio envenenarán a las personas que se encuentran durmiendo y se morirán intoxicadas. Incluso mucho antes de que el fuego llegue a sus habitaciones.

El detector de incendios doméstico es un pequeño electrodoméstico que funciona a pilas, que pueden ser reemplazables o con baterías que duran varios años (no hay que conectarlo a la red eléctrica, ni enchufarlo…), que se puede comprar en tiendas de bricolaje, en grandes superficies, etc… y que tiene un precio de entre 10 y 25 euros aproximadamente.

En España no son obligatorios (instalarlos en las viviendas), pero ponerlo en tu casa es la mejor manera de sobrevivir en un incendio si se produce de noche, ya que detectan el humo precozmente y nos alertan de la existencia del incendio, ofreciéndonos un tiempo valioso para que los ocupantes de la casa puedan escapar, por lo que es muy recomendable instalarlo en todas las viviendas. Todos deberíamos instalar al menos uno en nuestra casa, y asegurarnos de que también lo hagan nuestros familiares, nuestros amigos, vecinos…

Se colocan en una zona intermedia entre los dormitorios (para que puedan oírlo las personas que están durmiendo) y el salón/cocina; normalmente la mejor ubicación suele ser el pasillo que conecta ambas zonas de la vivienda. Si se trata de una vivienda de más de una planta, hay que colocar al menos uno por cada planta (también existen algunos modelos que están interconectados, que al activarse uno de los detectores, suenan también el resto).

Se deben colocar en el techo, a unos 30 centímetros de la pared (en la zona central del techo), preferiblemente en la parte más alta del techo (el humo caliente del incendio se va acumulando en el techo) y se pueden sujetar al techo bien con unos tornillos (que suelen venir incluidos con el detector), o incluso con adhesivo tipo fieltro, sin necesidad de hacer agujeros, ya que es un aparato que pesa poco.

Pero todas estas indicaciones sobre dónde colocarlo vendrán en las instrucciones del detector.

Comprobación del detector
El detector lleva un botón de test, que es recomendable pulsarlo de vez en cuando (al pulsarlo sonará la alarma) para asegurarse de que funciona y que las pilas están bien. Cuando la batería empiece a agotarse, el detector emitirá un pequeño pitido cada cierto tiempo para indicarnos que debemos de cambiar la pila o el detector (cuando se trate de detectores con baterías para varios años). Cuando tenemos un detector que va a pilas, es recomendable fijar una fecha anual para cambiar las pilas (una fecha señalada que no se nos olvide).


No esperemos a que sea algo obligatorio, porque hasta ese día, se podrán salvar muchas vidas con un aparato que tiene un precio muy asequible y puede marcar la diferencia entre sobrevivir o no. En España, el 75% de las muertes por incendio ocurren en viviendas.


Aproximadamente el 65% de las personas que fallecen en incendios en viviendas tenían más de 65 años, por lo que al ser esta franja de edad la más vulnerable, es especialmente recomendable instalar detectores de incendio en las viviendas de los mayores.


Si instalas un detector en tu casa y en las de tus familiares, ¡cuéntanoslo en los comentarios!

#detectoresya

Enlaces de interés:

Artículo: ¿Cuántas vidas salvan los detectores de incendio en los hogares?

Noticia: Un detector de incendios salva la vida a una familia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://opra.info

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings