Un año más o recordamos las principales precauciones a tomar en la festividad de las hogueras de San Juan, la noche del 23 de junio.
Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 23 de junio de 2025
Entre las medidas de prevención de incendios y accidentes relacionados con las hogueras de San Juan destacamos estas:
- No se deben colocar las hogueras sobre pavimento urbanizado, bien sea de asfalto o de embaldosado, pues el incendio produce graves daños que luego hay que reparar.
- Hay que evitar montar las hogueras cerca de las casas, coches o árboles o vegetación.
- Es recomendable que os situéis a una distancia de 15 metros respecto a cualquier edificación, tendido eléctrico, instalación u objeto fijo o móvil o vehículo de cualquier tipo.
- La hoguera, antes del inicio de la combustión, no debe tener más de tres metros de altura.
- Los materiales combustibles destinados a arder en la hoguera deberán ser sólidos, no debiendo usarse ningún tipo de explosivo o líquido inflamable.
- Nunca hay que encender la hoguera con gasolina ni productos inflamables.
- No echéis al fuego papeles, ni tejidos, porque el viento los puede hacer volar y propagar el incendio a grandes distancias.
- No tiréis sprays al fuego porque explotan y pueden salir proyectados.
- No tirar al fuego productos pirotécnicos.
- No arrojéis a la hoguera neumáticos, ni productos de plástico ni de goma, ni aceites, porque contaminan y de su combustión se emanan gases tóxicos.
- Permaneced a una distancia prudencial, y no saltéis por encima ni juguéis con el fuego.
- Tener a los niños vigilados en todo momento.
- El mejor lugar para situarse es a barlovento, es decir, la dirección de donde viene el viento para que no nos alcancen el calor ni los gases ni pavesas (partículas pequeñas y ligeras de materia inflamable).
- Asegurarse de que la hoguera esté completamente apagada antes de abandonarla.
Cumplid estas normas y así tendremos una fiesta segura.
Y si algún servicio público, bomberos, protección civil o policía municipal inspeccionan las hogueras antes de darles fuego, mucho mejor.