Hay que extremar la prudencia en la entrada del año. Damos un rápido repaso a los principales consejos para evitar accidentes y disfrutar de una feliz entrada en el año nuevo con seguridad.

Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 30 de diciembre de 2024

Incendios

Hace varios días que están los árboles de navidad, comprueba que su alumbrado está en buen estado. Si se trata de un árbol natural recuerda regarlo para mantener su humedad.

Los árboles tienen que estar apartados de estufas o fuentes de calor.

Evitar usar velas, su llama puede iniciar un incendio por un descuido.

Importante: Para combatir el frío no uses un brasero de carbón o leña.

Alcohol y accidentes de tráfico

En esta fecha se produce una gran movilidad, antes para reunirnos con la familia y después para irse de fiesta. Estos días se consume más alcohol de lo normal.

Si se puede, lo mejor es utilizar el transporte público, y si se usa el vehículo particular elegir a una persona que no haya tomado alcohol u otras sustancias para que conduzca.

Quemaduras

También en esta noche se cocina más de lo habitual. Y hay muchos cocineros espontáneos poco familiarizados con los fogones. Cuidado con las cocinas, cazuelas, bandejas del horno, etc.

Envenenamientos e intoxicaciones

No pasarse con el alcohol para evitar las intoxicaciones etílicas.

Cuidado con las sobras de los alimentos, conservadlas en el frigorífico.

Aviso a los familiares de las personas que mantengan en su casa un brasero de carbón o leña: no lo permitáis. Cambiádselo por uno eléctrico.

Atragantamientos

Querer cumplir con la tradición de tragar las 12 uvas al tiempo de las doce campanadas puede producir un disgusto. Mejor seleccionar las uvas pequeñas para masticar e ingerir sin prisa.

Mucho cuidado con los niños y con los mayores, mejor darles las uvas partidas.

La ingesta de tanta comida también puede producir atragantamientos.

Todo el mundo debería saber la maniobra de Heimlich para reaccionar en un atragantamiento.

Pirotecnia

Cada vez son más los países y ciudades que prohíben la pirotecnia o le ponen límites, pero eso solo pasa tímidamente en España.

Si eres de los que se expone a los graves peligros de manejar explosivos en tu hogar con tu familia, ten especial cuidado.

Todos los años se producen quemaduras graves, amputaciones y muertes por un uso inadecuado. Asegúrate de que a ti no te pase. Procura que la fiesta no se convierta en tragedia por culpa de un momento de juego peligroso.

Caídas

Y para finalizar, recordar que el peligro de caerse al colocar la decoración navideña también está presente al quitarla, así que hay que poner atención al retirar la decoración para no tener un accidente.

Javier Larrea
Author: Javier Larrea

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *