Colocar detector de incendio

Más prevención para evitar los incendios en viviendas [23/01/2025]

Como consecuencia de tres incendios graves en Granada, el jefe de Bomberos de Granada, Gustavo Molina, declaraba a un medio de comunicación: «Debe haber más prevención para evitar los incendios en viviendas», lo que aparecía en el titular del reportaje.

Esta y otras manifestaciones eran la reacción a tres incendios recientes de gravedad ocurridos en la capital. Lo que dice el jefe de bomberos es absolutamente cierto, lo que no está claro es el alcance de sus declaraciones. ¿Qué debemos entender?

En la prevención de incendios hay varios agentes que pueden ser protagonistas a la hora de llevarla a cabo:

  • En primer lugar, el legislador. En otros países europeos los legisladores para garantizar la seguridad de los ciudadanos han hecho obligatoria la instalación de detectores domésticos de humo en todas las viviendas. Sabemos que es la mejor medida para evitar muertes en incendios en viviendas. ¿Se refiere a esto el jefe de bomberos?
  • En segundo lugar, los legisladores de la edificación. También deberían legislar la utilización de materiales no combustibles en la construcción de los edificios y las medidas que garanticen la evacuación de los edificios garantizando unas vías de evacuación seguras. ¿Es esto a lo que se refiere?
  • En tercer lugar, está la legislación sobre la seguridad de los equipos e instalaciones (electricidad, gas, electrodomésticos) y la que se refiere a la combustibilidad de los materiales que usamos en las viviendas, enseres, mobiliario, recubrimientos, elementos de decoración, etc. ¿Es esta la prevención que menciona el jefe de bomberos?
  • En tercer lugar están la administración y los titulares de los servicios de bomberos. La Ley de Bases de Régimen Local de 1985 (art. 25 y 26) obliga a los ayuntamientos (también al alcalde de Granada) a tener un servicio de extinción de incendios (los que apagan los incendios) y un servicio de prevención de incendios (los que evitan los incendios). Esto quiere decir que hay que disponer de recursos, una plantilla de personas que se dedican a apagar incendios (bomberos) y otra plantilla de personas que se dedican a prevenir incendios. Tener un servicio público que se llame Servicio de Prevención y Extinción de Incendios pero que no tenga una plantilla bien dotada y formada para ejercer las funciones de prevención, o sea que no hagan prevención y se dediquen solo a la extinción es un fraude de Ley y una estafa a la ciudadanía. (¿Es esta la prevención que nos gustaría a los ciudadanos que se ponga en marcha?).

Jefe Bomberos Granada

  • En cuarto lugar, podemos poner a los usuarios, a los ocupantes de los edificios de las viviendas en lo que se refiere al buen mantenimiento de la vivienda y sus instalaciones, al uso y buenas prácticas en su vivienda, eliminando actos inseguros y adquiriendo hábitos de seguridad que impidan que se originen los incendios. En caso de incendio serán los ocupantes de las viviendas los que se lleven la peor parte; serán las víctimas. También es su responsabilidad colocar detectores de incendio en su domicilio aunque nadie se lo exija. Pero, ¿saben los ciudadanos cuáles son los riesgos de incendio en sus viviendas y qué hacer en caso de incendio? Si no lo saben, ¿quién se lo va a enseñar? ¿Podría hacerlo el departamento de prevención de incendios? Yo no solo creo que sí que podría, sino que debería ser así. En otros países ya están poniendo nuevas acciones en marcha como que los bomberos pasen por los domicilios a inspeccionarlos y a ofrecer recomendaciones de seguridad: esa es la mejor prevención.

¡Algún día habrá que prestar este servicio!

Javier Larrea
Author: Javier Larrea

Entradas relacionadas

4 comentarios en «Más prevención para evitar los incendios en viviendas [23/01/2025]»

  1. Totalmente de acuerdo contigo, Javier, en cuanto a que los Servicios de Prevención y Extinción no ejercen el primer epígrafe y que no lo hacen posiblemente porque no disponen de los recursos necesarios. Dicho ello me gustaría hacerte un matiz.
    En España la responsabilidad de la prevención de incendios se la otorgan a la autoridad legislativa, cuando yo pienso que es más de interés por el tema de los ciudadanos.

  2. He vuelto a leer mi comentario anterior, y me parece que no me he expresado adecuadamente.
    Quería decir que en nuestro país todo el mundo piensa que la solución en la prevención y protección nace y se desarrolla a partir de la legislación general sobre PCI y de su aplicación. Pero, en mí opinión, la solución está en la información y educación de los ciudadanos además de los requisitos que impongan las leyes. El tratamiento, que sobre el riesgo de incendio, hace la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es un ejemplo de la obligatoriedad de ambas actuaciones: obligatoriedad y práctica diaria. Espero haberme explicado mejor.

    1. Las comunidades de vecinos deberían dedicar alguna sesión con personal cualificado en referencia a la seguridad y medidas de protección contra incendios en el hogar, así como el modo en actuar ante una emergencia, ya que muchas veces este asunto es desconocido y además depende de las características propias de cada edificación.

  3. Hola Fernando, te conocí en una de tus visitas a Tenerife, me acompañaste junto con Juan Villalta ( Director del Parque de Bomberos de Santa Cruz ), al Colegio de Ingenieros Técnicos para presentarles la NB CPI-96.
    Teníamos creada en Bomberos, una oficina técnica de Prevención de Incendios, desde donde informábamos la conformidad a norma, a todos los proyectos de ejecución, 1ª ocupación y apertura de actividades . Además, organizábamos jornadas de » Concienciación de la Prevención» a las comunidades de vecinos, etc.. También colaboramos en alguna semana de la Prevención.
    Al integrarnos en un Consorcio Insular, Nos suprimieron dichas competencias de informes ( las asumieron las diferentes Gerencias de Urbanismos de los diferentes Aytos).
    Resumiendo, claro que es fundamental Concienciar para la Prevención, pero sentando en primera fila a los responsables políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *