En el otoño, los días de vendaval propician una abundante acumulación en el suelo de las hojas caídas de los árboles que pueden producir caídas. Mira estos consejos.
Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 9 de diciembre de 2024
Los vientos fuertes del otoño unidos a la lluvia y al frío provocan que se acumulen en la calle numerosas hojas caídas que con el suelo mojado pueden producir caídas accidentales.
Sé precavido con las caídas, el año pasado murieron en España tres veces más personas por caídas accidentales que por accidentes de tráfico, y 15 veces más que por incendios, así que piensa bien de qué peligro te tienes que proteger más.
Ten en cuenta estos consejos para no caerte en la calle:
- Procurar evitar las zonas en las que haya más hojas, a veces hay un charco de agua debajo.
- La alfombra de hojas puede esconder la existencia de un bache, irregularidades en el suelo o una alcantarilla o sumidero.
- Es recomendable fijarse muy bien dónde ponemos los pies al pisar.
- No pisar las hojas, si hay agua están mojadas y resbaladizas y aunque el suelo se haya secado las hojas conservan debajo mucha humedad y también resbalan.
- Aunque comience a llover no te pongas a correr, la lluvia no mata y las caídas sí.
- Procurar no llevar las dos manos ocupadas pues nuestros brazos serán la mejor protección en caso de caída si nos tropezamos o resbalamos.
- Para tener las manos libres, no llevar las manos en los bolsillos.
- Si hace frío, es mejor usar guantes que guardar las manos en los bolsillos.
Recomienda estos consejos a otras personas, especialmente a los mayores.