Jon Ojanguren Torrontegi, Coordinador General de Bermeoko Herri Babesa (Protección Civil del Ayuntamiento de Bermeo -Bizkaia-) nos cuenta una intervención real de su servicio en un incendio en su municipio exponiendo interesantes detalles y reflexiones del siniestro y de una actuación que por su rapidez salvó una vida.
Autor: Jon Ojanguren Torrontegi. Coordinador de Protección Civil de Bermeo
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 29 de mayo de 2023
El incidente
A las 19:50 horas del pasado miércoles día 17 de mayo de 2023, recibimos una llamada de un vecino informando de un posible incendio en la calle Talako Andramari nº15, no especificando la mano. El aviso era que estaba saliendo mucho humo.
En ese mismo momento, nos pusimos en contacto con la central del 1-1-2, para ponerlo en conocimiento. Hacia las 19:51 horas, recibimos el aviso de la Udaltzaingoa (policía local) y a las 19:52 horas, de la Central de Bomberos de la Diputación de Bizkaia.
Una vez en el lugar coincidimos con la Udaltzaingoa (policía local) y con la ambulancia de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud).
Mientras la Udaltzaingoa (policía local) golpeaba la puerta y tocaba el timbre, nosotros preparábamos la escalera de cuernos de cabra, por si hubiera que acceder a través de las ventanas, pues nos habían informado que había una persona en el interior.
Después de varios minutos, la persona que estaba en el interior de la vivienda abrió la puerta.
SI SE HUBIERAN TARDADO CINCO MINUTOS MAS, HOY ESTARÍAMOS CONTANDO CON UNA VÍCTIMA MORTAL MÁS.
Este comentario sobre la posible víctima mortal, es porque la mujer que ocupaba la vivienda estaba dormida y no se enteró de que toda la vivienda estaba llena de humo y le pudo salvar que, al estar tumbada en la cama, el humo más intenso aún no había bajado hasta la altura en la que se encontraba la persona.
Al acceder a la vivienda, vimos que el humo era intenso y lo primero que se hizo fue sacar a la persona de la vivienda y acceder hasta la cocina, que es donde había depositado un puchero, que se retiró inmediatamente del fuego y se cerró la llave de paso del butano. En la fotografía puede verse el estado en que quedó la cocina y cómo se retiró el puchero.
A continuación, se hizo un barrido con la cámara térmica para detectar zonas calientes y tras comprobar que no existían más riesgos de incendio oculto, se procedió a abrir todas las ventanas y puertas, para eliminar el humo.
Dado que la cantidad de humo era muy importante, procedimos a colocar el ventilador a la puerta de la vivienda y así forzar la eliminación total del humo.

Como a pesar de colocar el ventilador y eliminar el humo, aún quedaba el olor a quemado, se les recomendó que esa noche permaneciesen las ventanas abiertas.
La vecina de la vivienda tuvo que ser atendida por los servicios sanitarios, por inhalación de humo.
Conclusión
En este caso, sí se puede asegurar que, gracias a la rapidez en la intervención, se pudo evitar un desenlace fatal.
Nota de OPRA
Bermeo, importante ciudad portuaria y pesquera de Bizkaia, tiene 16.755 habitantes y tiene el parque de bomberos profesional más cercano a 21 km, en Gernika, a unos 20 minutos. Gracias a que Bermeo dispone de un servicio de voluntarios de protección civil, pues desagraciadamente no existe un parque de bomberos voluntarios, pueden realizar actuaciones de proximidad con rapidez y salvar vidas como en este caso.
Ojalá todos los pequeños ayuntamientos contasen con voluntariado de protección civil para poder complementar la importante actuación de los servicios de bomberos profesionales.