TRÁFICO NOTICIAS

  • La somnolencia causa accidentes de tráfico
    La somnolencia causa accidentes de tráfico
    Según la DGT, la somnolencia (el tener sueño) interviene, directa o indirectamente, en entre el 15 y el 30% de los accidentes de tráfico en España. Sus efectos no sólo se manifiestan por la noche, sino que también son muy numerosos los accidentes diurnos en los que la somnolencia es un factor implicado. El sueño se ...
    Leer mas..
  • Publicaciones sobre Tráfico durante 2022 en OPRA
    Publicaciones sobre Tráfico durante 2022 en OPRA
    Recogemos a continuación una selección de los artículos y noticias más destacados que hemos publicado durante 2022 relacionados con la Prevención de Accidentes de Tráfico con el enlace directo para que resulte más fácil leerlos.  ARTÍCULOS Fecha publicación Reducir los accidentes “in itinere”. Propuesta del Senado: un brindis al sol 18/03/2022 La nueva Ley de Tráfico reforzará la seguridad vial 21/03/2022 Aumentan ...
    Leer mas..
  • ¿Se va a eliminar la fase ámbar intermitente de los semáforos?
    ¿Se va a eliminar la fase ámbar intermitente de los semáforos?
    Tras la publicación de una investigación de la fundación británica Safer Roads Foundation (SRF) sobre los peligros para los peatones de los semáforos en ámbar intermitente, este verano se ha abierto un debate sobre el uso de esta fase en los semáforos en España. La luz ámbar parpadeante del semáforo para los vehículos, coincidiendo con la ...
    Leer mas..
  • ¿Más accidentes de tráfico por la ola de calor?
    ¿Más accidentes de tráfico por la ola de calor?
    En este mes de julio de 2022 se han producido 131 víctimas mortales en 122 accidentes de tráfico, y en el mismo mes de 2019, antes de la covid, se produjeron 117 fallecimientos, lo que supone un aumento este año de un 12%. El director general de tráfico ha atribuido el incremento de accidentes en el ...
    Leer mas..
  • Aumentan las víctimas mortales en accidentes de tráfico en abril
    Aumentan las víctimas mortales en accidentes de tráfico en abril
    99 personas han perdido la vida en accidente de tráfico durante el mes de abril de 2022 en España, 25 más que las que fallecieron en el mismo mes del año 2019 (último año de referencia debido a la pandemia); según los datos hechos públicos por la DGT. Los desplazamientos aumentaron de 35,4 millones (abril 2019) ...
    Leer mas..
  • El 25,8% de los accidentes laborales de tráfico son mortales
    El 25,8% de los accidentes laborales de tráfico son mortales
    Y un 19,7% son graves según un informe del INSST (2020). Unión de Mutuas impulsa la campaña de Seguridad Vial: La importancia de llegar en la que quieren concienciar a los trabajadores de la importancia de prevenir los accidentes de tráfico. Vídeo de la Campaña: https://youtu.be/MJqXCjHea0Y Enlace: https://www.uniondemutuas.es/es/actividades-preventivas/actividades-con-cargo-a-cuotas/campanas/seguridad-vial-la-importancia-de-llegar/
    Leer mas..
  • Policía Local de Daimiel: analizar para prevenir
    Policía Local de Daimiel: analizar para prevenir
    La Policía Local de Daimiel (Ciudad Real) es un ejemplo para otras policías municipales. La recogida de datos de todos los accidentes de tráfico que se producen en la localidad y su posterior análisis sirve al jefe de esta policía no solo para conocer la evolución del número de incidentes en la ciudad, sino para ...
    Leer mas..
  • Las indemnizaciones de tráfico pagarán IRPF
    Las indemnizaciones de tráfico pagarán IRPF
    El Gobierno pretende que las víctimas de los accidentes de tráfico tengan que tributar el IRPF por las indemnizaciones que reciban por el accidente sufrido. La Norma no ha sido aprobada aún, estando pendiente del preceptivo informe del Consejo de Estado. Hasta ahora, dichas indemnizaciones se habían considerado como una compensación por los daños sufridos y ...
    Leer mas..
  • EuroRAP Cataluña: en 20 años el riesgo en las carreteras se reduce en un 73,2%
    EuroRAP Cataluña: en 20 años el riesgo en las carreteras se reduce en un 73,2%
    El RACC ha publicado el estudio EuroRAP (Programa europeo de valoración de carreteras) sobre Cataluña del año 2021 (que publica desde el año 2002), cuyo objetivo final es que el usuario disponga de una guía de riesgo de la carretera por donde circula y pueda así adaptar su conducción a las condiciones de la vía. ...
    Leer mas..
  • Consejos para una conducción segura en invierno
    Consejos para una conducción segura en invierno
    La compañía Mapfre lanza una serie de consejos para conducir mejor en invierno y evitar así accidentes provocados por los fenómenos meteorológicos propios de la estación, como son el hielo, la niebla, la lluvia, el frío, el viento y la nieve. Los accidentes de tráfico provocaron en el año 2020 1.463 víctimas mortales. Tener presentes estos consejos ...
    Leer mas..
Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://opra.info

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings