El informe “Siniestralidad relacionada con el consumo de alcohol y drogas. 2016-2022. Cómputo de las personas fallecidas a 30 días. Datos consolidados” tiene como objetivo analizar las cifras consolidadas de siniestralidad con presencia de alcohol y/o drogas en vías interurbanas y urbanas en España en 2022.
Leer más..La presente guía está dirigida a personas con capacidad de decisión política y otras partes interesadas con capacidad en la toma de decisiones relacionadas con el transporte, urbanismo, la salud pública y la planificación en materia de salud pública.
Leer más..Declaración de Estocolmo, que recoje los “Objetivos Mundiales 2030”, aprobada en la 3ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial a escala internacional, en la que participaron más de 140 países del mundo. La conferencia tuvo lugar en Estocolmo (Suecia) los días 19 y 20 de febrero de 2020, y fue organizada a iniciativa de la Asamblea ...
Leer más..Este informe presenta un análisis de los siniestros mortales ocurridos en el año 2023 en vías interurbanas. El cómputo de personas fallecidas se realiza durante las 24 horas siguientes al siniestro. La información utilizada procede de los agentes encargados de la vigilancia y control del tráfico y los servicios autonómicos con competencias.
Se han registrado ...
Leer más..Balance definitivo de la Dirección General de Tráfico de la siniestralidad vial del año 2022.
Autor: Observatorio Nacional de Seguridad Vial
Edita: DGT Dirección General de Tráfico
Fecha: Noviembre de 2023
Enlace: https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/dgt-en-cifras/24h/Avance-de-las-cifras-de-siniestralidad-vial-2022.pdf
Leer más..El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y los Institutos de Medicina Legal de Cataluña (IMLCFC), Euskadi (IVML), Aragón (IMLCFA), Valencia (IMLCFV), Islas Baleares (IMLCFIB) y Murcia (IMLCFM); y el Instituto de Ciencias Forenses Luis Concheiro (INCIFOR) con
la colaboración del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) de la Dirección General
de Tráfico (DGT) presentan la ...
Leer más..Los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, y en el año 2021 estuvo implicado al menos un peatón en 10.461 accidentes de tráfico con víctimas, esto es, el 12% del total de accidentes en España en el año 2021, pero suponiendo el 20% del total de fallecidos (301 peatones fallecidos). A su ...
Leer más..Este informe presenta un análisis de los siniestros mortales ocurridos en el año 2022 en vías interurbanas. El cómputo de personas fallecidas se realiza durante las 24 horas siguientes al siniestro. La información utilizada procede de los agentes encargados de la vigilancia y control del tráfico y los servicios autonómicos con competencias.
Autor: Observatorio Nacional ...
Leer más..Informe de resultados de la 8ª edición del Barómetro de la Bicicleta en España, encargado por la Red de Ciudades por la Bicicleta a GESOP, que se viene realizando periódicamente desde el 2008 para analizar la evolución del uso de la bicicleta y la percepción que tiene de ella la ciudadanía, tanto como medio de ...
Leer más..El objetivo de esta Estrategia es reducir en 2030 a la mitad el número de personas que fallezcan o resulten heridas grave como resultado de un siniestro vial, respecto a los valores de 2019. Este objetivo es compartido con la Agenda 2030, el Plan Mundial para el Decenio de Acción de Naciones Unidas y la ...
Leer más..El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y los Institutos de Medicina Legal de Cataluña (IMLCFC), Euskadi (IVML), Aragón (IMLCFA) y Murcia (IMLCFM), con la colaboración del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) de la Dirección General de Tráfico (DGT), presentan la memoria anual sobre las muertes acaecidas en accidentes de tráfico durante el ...
Leer más..Balance definitivo de la Dirección General de Tráfico de la siniestralidad vial del año 2021.
Autor: Observatorio Nacional de Seguridad Vial
Edita: DGT Dirección General de Tráfico
Fecha: Agosto de 2022
Enlace: https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/nota_prensa/descienden-un-20-los-fallecidos-por-siniestro-de-trafico-en-las-ciudades/anexo-estadistico-vf-nuevos-terminos-rev.pdf
Leer más..Balance definitivo de la Dirección General de Tráfico de la siniestralidad vial del año 2020.
Autor: Observatorio Nacional de Seguridad Vial
Edita: DGT Dirección General de Tráfico
Fecha: Agosto de 2021
Enlace: https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/Images/notas-de-prensa/en-2020-fallecieron-1.370-personas-en-accidentes-de-trafico/ANEXO_ESTADISTICO_2020_vf.pdf
Leer más..El estudio “Las principales cifras de la siniestralidad vial” es una publicación anual que comenzó a publicarse en el año 2004, que resume los principales indicadores asociados a los accidentes de tráfico con víctimas, el análisis de su evolución y las características de los accidentes.
Su objetivo es consolidarse como la publicación de referencia en España ...
Leer más..El objetivo principal de este informe es conocer la realidad del uso de los sistemas de retención infantil (SRI) en España, para poder establecer en un futuro herramientas oportunas de educación sanitaria que garanticen un uso correcto de los mismos a lo largo de la vida del niño. Se plantean dos objetivos de estudio:
Determinar si ...
Leer más..El objetivo de este documento es describir de modo sintético la evolución y la situación de la seguridad vial infantil en España en las últimas décadas, con especial énfasis en los niños ocupantes de turismos y furgonetas y en la utilización de sistemas de retención infantil para el automóvil (sillitas infantiles para bebés y niños, ...
Leer más..Séptima edición del Barómetro de la Bicicleta en España, informe encargado por la DGT y la RCxB (Red de Ciudades por la Bicicleta) a GESOP (Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública), con el objetivo de conocer la evolución de la opinión, los hábitos y el uso que los españoles hacen de la bicicleta y las ...
Leer más..Monografía impulsada por la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación Gaspar Casal que analiza de un modo integral la siniestralidad vial registrada en las 17 comunidades autónomas españolas a lo largo del periodo 2008-2019. Examina las consecuencias de los accidentes de tráfico, que son variadas y que imponen costes nada desdeñables a toda la sociedad, ...
Leer más..EuroRAP (European Road Assessment Programme, Programa europeo de valoración de carreteras) Cataluña 2021 es un estudio (que se realiza desde el año 2002), elaborado por el RACC, donde se analiza la distribución de la accidentalidad que se produce en las carreteras, señalando los tramos de vía donde hay una concentración más elevada de accidentalidad por ...
Leer más..Guía de acción preventiva que analiza los principales factores de riesgo laboral presentes entre trabajadores y trabajadoras del sector del transporte de mercancías por carretera, los daños para la salud relacionados con dichos factores, así como datos relativos a la siniestralidad, morbilidad y mortalidad en el sector, con especial incidencia en la edad y el ...
Leer más..