TRÁFICO ESTUDIOS

  • Balance de las cifras de siniestralidad vial 2022. Anexo estadístico noviembre 2023
    Balance de las cifras de siniestralidad vial 2022. Anexo estadístico noviembre 2023
    Balance definitivo de la Dirección General de Tráfico de la siniestralidad vial del año 2022. Autor: Observatorio Nacional de Seguridad Vial Edita: DGT Dirección General de Tráfico Fecha: Noviembre de 2023 Enlace: https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/dgt-en-cifras/24h/Avance-de-las-cifras-de-siniestralidad-vial-2022.pdf 
    Leer mas..
  • Hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico. Memoria 2022
    Hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico. Memoria 2022
    El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y los Institutos de Medicina Legal de Cataluña (IMLCFC), Euskadi (IVML), Aragón (IMLCFA), Valencia (IMLCFV), Islas Baleares (IMLCFIB) y Murcia (IMLCFM); y el Instituto de Ciencias Forenses Luis Concheiro (INCIFOR) con la colaboración del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) de la Dirección General de Tráfico (DGT) presentan la ...
    Leer mas..
  • Las principales cifras de la Siniestralidad de los Peatones. España 2021
    Las principales cifras de la Siniestralidad de los Peatones. España 2021
    Los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, y en el año 2021 estuvo implicado al menos un peatón en 10.461 accidentes de tráfico con víctimas, esto es, el 12% del total de accidentes en España en el año 2021, pero suponiendo el 20% del total de fallecidos (301 peatones fallecidos). A su ...
    Leer mas..
  • Siniestralidad mortal en vías interurbanas 2022 (Cómputo de personas fallecidas a 24 horas). Datos provisionales
    Siniestralidad mortal en vías interurbanas 2022 (Cómputo de personas fallecidas a 24 horas). Datos provisionales
    Este informe presenta un análisis de los siniestros mortales ocurridos en el año 2022 en vías interurbanas. El cómputo de personas fallecidas se realiza durante las 24 horas siguientes al siniestro. La información utilizada procede de los agentes encargados de la vigilancia y control del tráfico y los servicios autonómicos con competencias. Autor: Observatorio Nacional ...
    Leer mas..
  • Barómetro de la bicicleta en España. Informe de resultados julio 2022
    Barómetro de la bicicleta en España. Informe de resultados julio 2022
    Informe de resultados de la 8ª edición del Barómetro de la Bicicleta en España, encargado por la Red de Ciudades por la Bicicleta a GESOP, que se viene realizando periódicamente desde el 2008 para analizar la evolución del uso de la bicicleta y la percepción que tiene de ella la ciudadanía, tanto como medio de ...
    Leer mas..
  • Estrategia de Seguridad Vial 2030
    Estrategia de Seguridad Vial 2030
    El objetivo de esta Estrategia es reducir en 2030 a la mitad el número de personas que fallezcan o resulten heridas grave como resultado de un siniestro vial, respecto a los valores de 2019. Este objetivo es compartido con la Agenda 2030, el Plan Mundial para el Decenio de Acción de Naciones Unidas y la ...
    Leer mas..
  • Hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico. Memoria 2020
    Hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico. Memoria 2020
    El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y los Institutos de Medicina Legal de Cataluña (IMLCFC), Euskadi (IVML), Aragón (IMLCFA) y Murcia (IMLCFM), con la colaboración del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) de la Dirección General de Tráfico (DGT), presentan la memoria anual sobre las muertes acaecidas en accidentes de tráfico durante el ...
    Leer mas..
  • Balance de las cifras de siniestralidad vial 2021. Anexo estadístico agosto 2022
    Balance de las cifras de siniestralidad vial 2021. Anexo estadístico agosto 2022
    Balance definitivo de la Dirección General de Tráfico de la siniestralidad vial del año 2021. Autor: Observatorio Nacional de Seguridad Vial Edita: DGT Dirección General de Tráfico Fecha: Agosto de 2022 Enlace: https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/nota_prensa/descienden-un-20-los-fallecidos-por-siniestro-de-trafico-en-las-ciudades/anexo-estadistico-vf-nuevos-terminos-rev.pdf
    Leer mas..
  • Balance de las cifras de siniestralidad vial 2020. Anexo estadístico agosto 2021
    Balance de las cifras de siniestralidad vial 2020. Anexo estadístico agosto 2021
    Balance definitivo de la Dirección General de Tráfico de la siniestralidad vial del año 2020. Autor: Observatorio Nacional de Seguridad Vial Edita: DGT Dirección General de Tráfico Fecha: Agosto de 2021 Enlace: https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/Images/notas-de-prensa/en-2020-fallecieron-1.370-personas-en-accidentes-de-trafico/ANEXO_ESTADISTICO_2020_vf.pdf
    Leer mas..
  • Las principales cifras de la Siniestralidad Vial. España 2020
    Las principales cifras de la Siniestralidad Vial. España 2020
    El estudio “Las principales cifras de la siniestralidad vial” es una publicación anual que comenzó a publicarse en el año 2004, que resume los principales indicadores asociados a los accidentes de tráfico con víctimas, el análisis de su evolución y las características de los accidentes. Su objetivo es consolidarse como la publicación de referencia en España ...
    Leer mas..
Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://opra.info

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings