Prevención Riesgos Accidentes

¿Se pueden evitar los accidentes que provoca el calor?

Parece que el futuro nos depara unos veranos cada vez más calurosos, por lo que hemos de tener presente este riesgo y aprender a adoptar medidas de prevención para evitar los accidentes que pueden ser producidos por el calor.

Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 10 de junio de 2022

Las olas de calor y los golpes de calor (fallo de algunos órganos internos debido a la elevación de la temperatura corporal) son una amenaza para toda la población (especialmente para las personas mayores) por eso vamos a dar un repaso a las características de este fenómeno y recordar las principales medidas preventivas a tener en cuenta.

Uno de los principales problemas es que la gente no es consciente de que es vulnerable a esta enfermedad accidental y muchas veces se produce una exposición inconsciente a este riesgo. Cuando debido a un golpe de calor el cuerpo no es capaz de regular la temperatura, se sienten unos síntomas que si se ignoran pueden ocasionar daños de gravedad e incluso la muerte.

Efectos del golpe de calor

Se pueden distinguir dos tipos de golpes de calor, el pasivo, que se produce sin actividad física que lo motive, y golpe de calor por esfuerzo que está asociado a una actividad física importante en situaciones de mucho calor.

El golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y ocurre cuando la temperatura del cuerpo sube a 40°C o más y puede requerir tratamiento de urgencia. El golpe de calor sin tratar puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.

En el inicio se pueden notar algunos síntomas como, cansancio, debilidad, mareo, dolor de cabeza, falta de aire, calor en la piel y desasosiego. En una segunda etapa, en la que es necesario actuar inmediatamente, se pueden sufrir calambres, fiebre hasta 40º, vómitos, convulsiones, desorientación, y pérdida del conocimiento.

Hay que tener en cuenta que el golpe de calor también puede afectar a perros y gatos.

Prevención Riesgos Accidentes

Cómo prevenir el golpe de calor

  • Beber agua y líquidos con regularidad, sin esperar a tener sed. Es decir, permanecer hidratados. Evitar las bebidas alcohólicas y azucaradas.
  • Alimentarse con frutas y verduras ricas en agua. Evitar las comidas de digestión pesada.
  • Evitar permanecer al sol en las horas en que el sol caliente más (entre las 12:00 y las 18:00 horas). No exponerse al sol ni quedarse dormido al sol.
  • Vestir con ropa ligera y holgada que permita una buena transpiración.
  • Cubrirse el cuerpo con ropa de fibras naturales de colores claros y la cabeza con gorras o sombreros. Evitando que el sol alcance la piel se evitan quemaduras.
  • Permanecer en espacios protegidos de las altas temperaturas.
  • Cuidar especialmente de ancianos y niños, no exponiendo al sol a los menores de tres años.
  • Si se realiza ejercicio físico al aire libre, evitar las horas de más sol y calor, llevar sombrero y gafas de sol, hacer paradas a la sombra a intervalos regulares e hidratarse continuamente.
  • Es conveniente estar en compañía de otras personas que puedan ayudarse mutuamente en caso de necesidad.

Estos consejos son para tener presentes los días de temperaturas más elevadas (por lo general al alcanzarse más de 37º) o cuando se esté pasando una ola de calor (que es cuando se supera la temperatura media en cinco grados durante tres días o más).

Noticia relacionada: El golpe de calor en el trabajo

Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

Un comentario en «¿Se pueden evitar los accidentes que provoca el calor?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://opra.info

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings