Reducir las muertes de tráfico en un 50% para 2030 [25/04/2024]

Seguro que has oído hablar a nuestras autoridades de este objetivo de reducir las muertes por accidentes de tráfico en al menos un 50% entre 2020 y 2030, pero, ¿sabes de dónde sale esa idea? Te lo resumo en este artículo.

En la Resolución de las Naciones Unidas aprobada por la Asamblea General el 31 de agosto de 2020, la ONU hizo suya la Declaración de Estocolmo, aprobada en la Tercera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, que tuvo lugar en Estocolmo (Suecia) los días 19 y 20 de febrero de 2020.

La Declaración de Estocolmo (aquí tienes el enlace)

La celebración de esa 3ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial se trató de una conferencia a escala internacional organizada a iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que participaron más de 140 países del mundo. La reunión se celebró en Estocolmo los días 19 y 20 de febrero de 2020. Aunque se llevaron a cabo numerosos eventos a lo largo de toda la semana, el objetivo fundamental de la Conferencia fue alcanzar los “Objetivos Mundiales 2030”.

Son bastantes los puntos que puedes leer en la declaración pero resumiendo se trata de una llamada de atención a los Estados para que presten atención a este problema y exhortan a los Estados Miembros a que ayuden a reducir las muertes por accidentes de tráfico en al menos un 50% entre 2020 y 2030. Ahora son los Estados los que tienen que ponerse manos a la obra y hacer los deberes.

¿Qué pasa en España?

Pues según las estadísticas del INE el objetivo está lejos de cumplirse. España es uno de los pocos países de la Unión Europea en el que a pesar de haber impuesto el límite de 30 km/h han crecido los accidentes en el ámbito urbano.

Ya hay expertos que aseguran que el modelo de la Dirección General de Tráfico (instaurado en el gobierno franquista) ha caducado y que es necesaria una administración más moderna como una Dirección o una Agencia de Movilidad y Transporte como hay en la Comisión Europea. También estaría bien sacudirse esa tutela policial (guardia civil, policías autonómicas y locales) que se mantiene en España sobre la seguridad vial y que no hay en otros países europeos.

Hay que dar un vuelco importante a la seguridad vial. La mayoría de las policías locales está más enfocada a la imposición de sanciones por infracciones de las normas de tráfico que a la prevención de accidentes. Y ese no es el camino. De la misma manera que necesitamos bomberos dedicados a la prevención también necesitamos policías dedicados a la prevención.

Y por supuesto, enseñar seguridad vial de una manera reglada en las aulas de nuestros escolares dentro de una asignatura amplia de seguridad, emergencias, prevención de accidentes y primeros auxilios. No se sabe a qué estamos esperando, pero el caso es que ningún partido político habla de esto. No está en ninguna agenda.

Por otra parte, teniendo en cuenta que España en 2022 ha sido el séptimo país de Europa con mejor seguridad vial, con una tasa anual por debajo de 40 muertes por millón de habitantes (la mitad de Rumanía que tiene una tasa superior a 80), es cada vez más difícil reducir la accidentalidad y la mortalidad a no ser que se adopten medidas más eficaces.

RACC: Informe. La siniestralidad en Europa durante el año 2022 
Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

Un comentario en «Reducir las muertes de tráfico en un 50% para 2030 [25/04/2024]»

  1. Una persona coje su coche particular de cadiz a jerez,y en jerez coje el de empresa hasta Sevilla a diario,esta persona me consta que es adicto a las drogas,a la vuelta coje el de empresa de Sevilla a jerez y se queda dormido,eso no es lo que el. Declara me lo cuenta a mi,tengo pruebas,a continuación,coje su coche particular hasta Cádiz capital y lo paran y da positivo en drogas,multa de 1000 euros que paga 500 en el acto,yo he hablado con el.empresario,ya que pone en riesgo su vida,y la de los demas conductores,y no me hace ni caso,deberia llevar un control exhaustivo,a sus empleados,se puede denunciar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *