Presentación de libro sobre búsqueda de personas desaparecidas

El pasado mes de diciembre Ander López de Abechuco Martínez de Rituerto publicó su nuevo libro titulado Fundamentos para la búsqueda terrestre de personas desaparecidascon la Editorial Círculo Rojo.

El libro trata los principios que debería conocer cualquier persona que quiera participar en la búsqueda de una persona perdida-desaparecida. Se explican las técnicas adecuadas para realizar y gestionar una búsqueda; así como se muestran diversas herramientas para los momentos iniciales de ese tipo de emergencia, en los que la información es nula o escasa, pero ha de iniciarse la búsqueda.

Los conceptos recogidos en el libro a través de sus 322 páginas, corresponden a un nivel medio, o incluso avanzado, de los aplicables en una emergencia de este tipo, explicado todo de forma sencilla y con el objeto de lograr una fácil comprensión, evitando términos técnicos o complicados; centrándose en la forma ideal en qué cosas han de realizarse y cómo.

Ander López de Abechuco, socio de OPRA, presentará oficialmente el libro el próximo 20 de febrero a las 19:00 horas en el Salón de Actos de Cruz Roja en Álava, ubicado en la calle Portal de Castilla en Vitoria-Gasteiz; donde se celebrará una charla-coloquio sobre el libro, el autor y las búsquedas.

Cabe destacar que el autor también mantiene en marcha dos proyectos webs particulares sin ánimo de lucro. El primero de ellos tiene como objetivo educar a la población general para tratar de evitar que las personas se pierdan y cuando este suceso se produzca, disminuir sus efectos y duración: www.bspp.es

El segundo proyecto es para disponer de una herramienta elemental de comunicación mediante pictogramas para cuando sea necesario comunicarse con alguien que no pueda escuchar: www.sos-comunicacion.org

Más información sobre el libro: https://opra.info/fundamentos-para-la-busqueda-terrestre-de-personas-desaparecidas/

Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptarlas o revisar tus opciones. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Quiénes somos Somos OPRA, Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes. La dirección de nuestra web es: https://opra.info Comentarios Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Medios Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web. Cookies Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día. Contenido incrustado de otros sitios web Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Con quién compartimos tus datos Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento. Cuánto tiempo conservamos tus datos Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información. Qué derechos tienes sobre tus datos Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad. Dónde enviamos tus datos Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings