Prevención Riesgos Accidentes

En enero de este año publicamos un artículo sobre las noticias sobre accidentes de caídas publicadas en último trimestre de 2021, y desde el Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes se lo enviamos a todos los periódicos y agencias de noticias llamando la atención sobre que a pesar de que las caídas son la primera causa de muerte accidental en España, las noticias sobre los accidentes que producen estas muertes eran hasta hace poco casi inexistentes.

Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación:
 Web OPRA www.opra.info • 26 de julio de 2022

Para comprobar la evolución de la publicación de noticias sobre caídas en España he realizado una recopilación de estas noticias publicadas en los medios de internet en el primer trimestre del 2022. Estos son los resultados.

Número de noticias

Se han publicado noticias sobre 73 accidentes por caídas, siendo febrero con 40 caídas el mes que más noticias ha recogido. Naturalmente, la misma noticia puede aparecer publicada en diversos medios. Lo que contabilizo es el número de accidentes noticiados, no el numero de publicaciones sobre ellos. Mi impresión es que está aumentando el interés de los medios sobre los sucesos que tienen como protagonistas las caídas.

Consecuencias del accidente

Las caídas pueden tener como consecuencia el fallecimiento de la persona accidentada o bien lesiones, a veces graves. De las noticias publicadas, en 33 de ellas se da cuenta de la muerte de la persona accidentada, lo que supone el 45% de los accidentes.

Lugar de la caída

Entre accidentes laborales (19) y caídas en vivienda (18) alcanzan el 50% de las caídas que han sido noticia. Las caídas más recogidas en los medios son los accidentes laborales (19 accidentes), lo que tiene su lógica pues los sindicatos se encargan de airear esas noticias y elaborar notas de prensa que envían a todas las redacciones, además de organizar manifestaciones en contra de las autoridades laborales y en contra de la empresa del trabajador accidentado con lo cual obtienen mucho eco mediático.

Las noticias sobre las caídas en la propia vivienda (18 accidentes), hasta ahora invisibles están adquiriendo mayor protagonismo. El 50% de los accidentados tenía más de 65 años. En la mitad de las caídas en vivienda se produjo el fallecimiento de la víctima.

Otro escenario de los sucesos que han sido abundantemente recogidos en las noticias (13 accidentes) han sido las caídas en la calle, en la vía pública, que también arrojan un resultado del 50% de fallecimientos.

Prevención Riesgos Accidentes
Diario de Valderrueda, 12 de enero de 2022

Otras caídas

A veces los medios cubren estas noticias desde otra óptica que no es exclusivamente la caída accidental.

Noticias sobre los servicios de emergencias

Otro tipo de noticias de caídas son los que se dedican a cubrir casi en exclusiva la intervención de los servicios de emergencia (5 sucesos), la hora de la llamada, qué recursos y cuántos fueron, qué hicieron, a qué hora volvieron, etc.

Noticias sobre famosos

Cuando la caída la ha sufrido un personaje famoso, ya sea actor, futbolista o tertuliano, toda la información versa sobre el personaje y no sobre el accidente (3 sucesos).

Noticias deportivas

Se refieren a los accidentes de caídas (6 sucesos) sufridos principalmente por montañeros, escaladores, senderistas, esquiadores o algún otro deporte de riesgo.

Noticias sobre reclamaciones y juicios

Cada día es más frecuente que los ciudadanos exijan su responsabilidad civil a los ayuntamientos o titulares de los edificios en que sufran alguna caída y la prensa se hace eco tanto de las demandas como de las sentencias que se produzcan en instancia judicial. En el trimestre observado ha habido 6 noticias sobre estas reclamaciones y sus sentencias. Es sin duda un área informativa que irá en aumento.

Tras la revisión de esta recopilación voy apreciando un notable incremento en las noticias de accidentes de caídas aparecidas en prensa, aunque estaría bien que la información sobre el accidente y la persona accidentada fuese mucho más completa. Queda mucho por mejorar.

Desde el Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes queremos otorgar mayor relevancia a la prevención de las caídas accidentales, por lo que hemos dispuesto en nuestro portal www.opra.info una sección dedicada a las caídas con una recopilación de noticias, artículos, informes, estadísticas y legislación sobre caídas, que iremos ampliando poco a poco. Recordemos que las caídas son la principal causa de muerte accidental en España, con 3.605 personas fallecidas en 2020.

Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

3 comentarios en «Noticias sobre caídas en 2022»

  1. Quizás sería interesante que emerja un medio especializado, a parte de vuestra web que valoro enormemente, que se dedique a los accidentes que compare y contraste con la estadística las causas y tendencias, el seguimiento a las causas de demandas de los ciudadanos, y esto es dificil cuando no hay cultura que promueva el comportamiento proactivo de la defensa de los derechos, formación que se debería impartir de manera formal en la educación desde los niveles de secundaria, bachillerato y universidad con ejercicios simulados en las diferentes perspectivas, la administrativa, la penal, las deficiencias en los servicios prestados al ciudadano, es decir, una postura crítica con conocimiento de nuestra legislación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://opra.info

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings