Pedro J. Anitua Aldekoa. OPRA.
Cuarenta años en gestión de emergencias.
pjanitua@opra.info
Cuatro razones por las que no aprendemos de las emergencias [08/11/2022]
Venimos de una temporada convulsa, que ha propiciado multitud de sucesos de gran envergadura (Covid, erupción en La Palma, incendios forestales, inundaciones, vientos, etc.), en los que la capacidad de adaptación, el conocimiento y la pericia han sido puestos a prueba a multitud de servicios y administraciones. Seguro que no se hizo todo mal pero ...Leer más..Planes de Autoprotección II: “Reflexiones” [20/09/2022]
Han pasado casi todos los actos, celebraciones, conciertos, etc. del verano y, como siempre, ha habido de todo. Es cierto que muchas de las actividades se han desarrollado con normalidad, pero en algunas ha estado presente la tragedia. ¿Podían haberse evitado? Siempre es difícil hacer esta valoración, pero las respuestas a esta pregunta quizás puedan ...Leer más..Planes de Autoprotección I: “Algo estamos haciendo mal” [06/07/2022]
Siempre que he asistido a alguna conferencia, debate o similar sobre Planes de Autoprotección, también en las que he impartido, el núcleo de dichas charlas era explicar el contenido técnico de los precitados planes, así como la forma de gestión de los mismos ante la Administración. Por ello, oír a un compañero y amigo repetir ...Leer más..Las pizzas y las emergencias [07/06/2022]
Asistí, hace pocos días en el ÙSEC BILBAO CONGRESS‘22, a una Mesa Redonda bajo el título de “Sistemas de avisos y gestión de la información en los centros de coordinación”. Tema interesante, desarrollado por expertos, ellos y ella, que bien conducidos por el moderador, plantearon cuestiones de alto calado técnico y social. El objeto de la ...Leer más..¿Deben cobrarse los rescates en el medio natural? (II) La corresponsabilidad [10/05/2022]
Comentaba en la primera parte de este tema que estoy en la posición del “depende”. Posición que me remueve en ocasiones por dentro, ya que creo que, si bien debe ser consecuente con los parámetros de responsabilidad individual, prestación del servicio público y puede ser una forma de intentar reducir la siniestralidad, por otro lado, ...Leer más..¿Deben cobrarse los rescates en el medio natural? (I) [20/04/2022]
El tema es polémico y complejo porque la pregunta del encabezado no tiene una respuesta clara, ya que no se trata de elegir entre el blanco y el negro. Estamos en el mundo de los grises, donde la multitud de variables que influyen en las distintas situaciones que pueden darse, pueden hacer decantar las opiniones ...Leer más..