Javier Larrea Cuena. Presidente de OPRA.
Master en Investigación de Ciencias Sociales.
javierlarrea@opra.info
California no se quema porque haya muchos voluntarios
Comparación de algunos datos de bomberos profesionales (y voluntarios) del Condado de Los Ángeles con la Comunidad de Madrid.Leer más..Novedad Mundial: NFPA y caídas
La NFPA ha lanzado en 2024 un programa en el que une la prevención contra incendios y la prevención de caídas en el hogar para personas mayores. En EUA tienen 20 veces más víctimas mortales por caídas que por incendios y se han dado cuenta.Leer más..Prevención de Accidentes en Navidad
Unos buenos consejos para prevenir accidentes en las fiestas navideñas y evitar ir a urgencias del hospital.Leer más..Accidente (III): ¿Alternativa a la palabra accidente? [22/09/2024]
Se expone el uso de la palabra accidente entre algunas de las principales instituciones del mundo que manejan el término accidente y sobre alternativas al vocablo accidente.Leer más..Accidente (II): El término accidente en la investigación científica [18/09/2024]
Con el título «¿Se debe usar el término accidente en el ámbito de la investigación científica?» Montserrat Ruiz Pérez elaboró un interesante artículo en el que presentó un estado del arte al respecto. Resulta interesante el análisis de esta cuestión semántica que puede tener trascendencia en la prevención de accidentes.Leer más..Accidente (I): ¿Qué es? ¿Qué significa? [15/09/2024]
El término accidente es la esencia de la nueva ciencia, la Accidentología. Profesionales de todas las seguridades y todos los riesgos, y los prevencionistas hemos venido usando indefectiblemente la palabra accidente, pero ahora se está cuestionando no solo su uso sino su significado. Debemos afrontar esta discusión. La Real Academia Española (RAE) define el accidente como: ...Leer más..Informe del incendio de la Torre Grenfell en Londres (72 muertes) [05/09/2024]
Publicada la 2ª parte del informe del incendio de la Torre Grenfell (14 de junio de 2017) con un resultado de 72 muertes, declarando que el incendio fue evitable y que fue la consecuencia de décadas de negligencia. Se culpa del siniestro a más de 250 personas.Leer más..Accidentología ¿Sabes qué es? [03/09/2024]
La accidentología según el diccionario de la RAE es la disciplina que tiene como fin el estudio de los accidentes. Pero, aunque esté en el diccionario, en la vida real no existe; en España no hay universidades que tengan cátedras o estudios de accidentología en toda la extensión conceptual del término.Leer más..Pasos de peatones inteligentes [25/08/2024]
En algunas ciudades están poniendo “pasos de peatones inteligentes”. No son pasos para peatones inteligentes, los que supuestamente son inteligentes son los pasos.Leer más..Aumentan los accidentes de trabajo mortales de enero a junio [21/08/2024]
Los accidentes mortales de trabajo de enero-junio de 2024 han aumentado respecto del año 2023. Veamos algunos datos.Leer más..Menores en patinetes eléctricos [14/08/2024]
El lunes 12 de agosto sobre las ocho y media de la tarde, Daniel, un chico de 14 años (menor de edad) falleció al entrar en una carretera interurbana con su patinete eléctrico y colisionar con un vehículo en San Javier (Murcia, España).Leer más..¿De verdad sabes lo que es Seguridad Humana? [28/07/2024]
Dentro de las distintas y ambiguas interpretaciones que tiene el término “seguridad” hoy voy a comentar lo que en el ámbito internacional es la SEGURIDAD HUMANA. No se trata de una teoría, es lo que decidió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).Leer más..Credibilidad de las fuentes de información en las emergencias [23/07/2024]
En la Jornada “Conflictos y catástrofes: informar en medio del caos” organizada por la Asociación Vasca de Periodistas de Euskadi se trató sobre la información en las emergencias. ¿Cuáles son las fuentes más fiables?Leer más..La dimensión de las catástrofes [15/07/2024]
Leo en la prensa la tragedia de la India en la que han muerto al menos 121 personas por la estampida al finalizar un evento religioso y que en la peregrinación a La MECA, Arabia Saudí ha reconocido la muerte de 1.301 personas y Egipto ha confirmado la muerte de 672 peregrinos, lo que me ...Leer más..Los ayuntamientos ante los riesgos de las hogueras [18/06/2024]
En la villa marinera de Bermeo representantes del sector hostelero han manifestado su malestar, surgido por la decisión del consistorio de buscar otro emplazamiento a la hoguera de San Juan trasladándola desde su ubicación tradicional en una plaza céntrica del casco antiguo de Bermeo a un parque más alejado.Leer más..Las doce categorías de víctimas [10/06/2024]
Te habrás preguntado por qué unas víctimas tienen mucha repercusión mediática y mucha atención social y otras poca o ninguna. Imitando el sistema de clasificación de los equipos de las competiciones deportivas en categorías, te ofrezco esta escala de 12 niveles. Las categorías están ordenadas de mayor a menor en nivel de importancia según la repercusión ...Leer más..Buen ejemplo de noticia de incendio mortal [14/05/2024]
Este artículo es para felicitar al periodista del Diario de Mallorca Lorenzo Marina. El suceso ocurrió hace unas semanas en Inca, Mallorca, y el periodista además de la redacción es también autor de las fotos. El reportaje sobre el incendio y la víctima tiene el valor del periodismo de proximidad por encima de las noticias ...Leer más..La muerte de los necios (en las carreteras) [05/05/2024]
De entre todas las cosas que pueden provocar sorpresa quizás, la que me deja más estupefacto es la estupidez humana. En enero de este año, 2024, de 46 fallecidos en accidentes de tráfico en vías interurbanas, hubo 15 fallecidos que no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Cuesta imaginar que un policía se niegue a ...Leer más..Reducir las muertes de tráfico en un 50% para 2030 [25/04/2024]
Seguro que has oído hablar a nuestras autoridades de este objetivo de reducir las muertes por accidentes de tráfico en al menos un 50% entre 2020 y 2030, pero, ¿sabes de dónde sale esa idea? Te lo resumo en este artículo.Leer más..SICUR’2024, éxito clamoroso [30/03/2024]
SICUR, la feria de la seguridad, se ha celebrado una vez más en 2024, recuperándose con creces después de la era covid. El indiscutible certamen líder de la seguridad en España que agrupa a varios sectores de la seguridad presenta en esta edición un balance extraordinario con cifras récord: más de 46.000 visitantes y 654 expositores. Llevo ...Leer más..El suicidio, una realidad silenciada [02/02/2024]
Mientras no exista un “ente”, un organismo que se sienta competente y responsable de analizar y estudiar los suicidios y buscar soluciones para evitarlos, ni tenga responsabilidad sobre su “prevención” no se reducirá el número de víctimas.Leer más..¿Quién comprueba que se cumpla la legislación de incendios? [18/01/2024]
El 7 de octubre de 2022 fallecieron en su vivienda de Alcorcón, Madrid (España), dos hermanos de 5 años y 9 meses. Las muertes fueron debidas a una intoxicación por monóxido de carbono como consecuencia de un incendio producido en unos locales comerciales en los bajos del edificio. Ante la existencia de alguna negligencia por la ...Leer más..13 muertes en incendio en Murcia: la responsabilidad del Alcalde [05/10/2023]
La Ley de Emergencias de Murcia del año 2023 atribuye a los municipios de la Región de Murcia el ejercicio de competencias en materia de protección civil, así como en materia de prevención y extinción de incendios. Para el Ayuntamiento de Murcia esto no debería ser nuevo pues la Ley de Bases de Régimen Local ...Leer más..¿Cultura de la seguridad o cultura de la prevención? [28/08/2023]
Hace poco más de un mes en una conferencia en la Universidad de Deusto hablé sobre la cultura de la seguridad y de la cultura de la prevención, conceptos de los que pienso que se habla mucho y se sabe poco. Desde el Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes -OPRA-, es inevitable que abordemos ...Leer más..¿Deben participar los funcionarios en actos religiosos? [22/05/2023]
Habiendo pasado ya la Semana Santa y la Semana de Pascua traigo a este blog, sin acritud, el asunto de la participación de los servicios públicos en las ceremonias religiosas.Leer más..Un ejemplo a imitar de Bomberos de Madrid [05/04/2023]
Hace unas semanas se publicó una noticia de un incendio en el barrio de Chamberí de Madrid. Analizando la noticia digital aparecida en los medios se encuentran unos interesantes hallazgos que creo interesante destacar como ejemplos a imitar por otras administraciones.Leer más..Menos muertes no naturales en Euskadi [04/03/2023]
Este artículo analiza las muertes por causa no natural en la CCAA de Euskadi en 2021. Una versión reducida del artículo fue publicada en los periódicos El Correo y El Diario Vasco el día 21 de febrero de 2023.Leer más..Lo que pasó en el incendio del WINDSOR [23/02/2023]
Aprovechando que una serie de TV nos ha recordado el incendio del Edificio WINDSOR, cuelgo en este blog el artículo que me publicó el diario EL MUNDO el 18 de marzo de 2005 y que, aunque algunas cuestiones puedan no resultar de actualidad hay otras que mantienen su vigencia.Leer más..Memoria de actividades de los servicios públicos de seguridad [19/01/2023]
La memoria anual de un servicio público de seguridad o emergencias es el documento que recoge todos los datos de la actividad del servicio durante un año. La memoria ha de ser mucho más que una recopilación o sucesión de datos de las actividades realizadas con el objetivo de cumplir con una tediosa obligación rutinaria ...Leer más..La pérdida de Albert Vilanova [07/09/2022]
En estas líneas os voy a explicar lo que Albert Vilanova ha sido y ha aportado en el sector de incendios y emergencias en España a lo largo de toda su trayectoria profesional.Leer más..¿Hay pocos bomberos en España? [03/08/2022]
A propósito de la ola de calor que ha puesto en el candelero los incendios forestales en España, se han realizado un sinnúmero de declaraciones de partidos políticos opositores y sindicatos y miembros de cuerpos de bomberos denunciando la escasez de recursos para la extinción de incendios.Leer más..Cuatro de mayo Día internacional del bombero [04/05/2022]
Coincidiendo con el día de San Florián(1), patrón de los bomberos en Alemania, Polonia, Austria, y algunas zonas de Italia, alguien ha hecho coincidir la fecha del 4 de mayo con “El día internacional del Bombero”Leer más..Paso a Paso [14/02/2022]
Con este título comienzo mi blog personal en el portal del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes -OPRA-. En este blog iré colgando los artículos que tengan que ver con los fines y objetivos de ese Observatorio. Mi trayectoria profesional y mi experiencia en el mundo de los incendios y la prevención me llevó a ...Leer más..