Los desórdenes alimentarios constituyen un problema frecuente en la edad pediátrica. Los más conocidos son los clásicos trastornos de la conducta alimentaria (TCA), en especial, la anorexia nerviosa (AN). Sin embargo, existen otras patologías con sintomatología muy similar que deben considerarse en el diagnóstico diferencial, como el miedo al atragantamiento o “choking phobia”, menos conocida, pese al aumento progresivo de su prevalencia. Los pacientes presentan un intenso miedo a atragantarse, evitando ingerir alimentos sólidos, bebidas o pastillas, en ausencia de patología orgánica subyacente. El tratamiento precoz es fundamental para que tenga lugar una buena evolución; de ahí la importancia de establecer un diagnóstico correcto lo más pronto posible. Presentamos dos casos clínicos de niños diagnosticados de miedo al atragantamiento, desencadenada por un suceso traumático, que ingresaron en la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Autores: C. GARCÍA DE RIBERA, Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV); J.M. MARUGÁN DE MIGUELSANZ, Servicio de Pediatría del HCUV; S. GEIJO URIBE, Sección Psiquiatría Infanto-Juvenil del HCUV y C. IMAZ RONCERO, Sección Psiquiatría Infanto-Juvenil del HCUV.
Fecha: 2010
Enlace: https://www.sccalp.org/documents/0000/1522/BolPediatr2010_50_025-027.pdf