Las caídas son la primera causa de muerte accidental en España, mueren por caídas 10 personas cada día y las noticias sobre los accidentes que producen estas muertes eran hasta hace poco casi inexistentes. Las caídas y los suicidios tienen un tratamiento informativo parecido: los suicidios son las muertes ocultas de las que nadie quiere hablar y las caídas son las muertes invisibles, pues no se publican, no se ven, por lo que nadie se entera de su ocurrencia y no hay conocimiento de este problema.

Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidente
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 31 de enero de 2022

Revisando la publicación de las noticias sobre caídas aparecidas en los medios de comunicación en el último trimestre del pasado año se va apreciando un ligero incremento de las noticias de accidentes de caídas aparecidas en prensa, aunque en la mayoría de los casos el verdadero objeto informativo no suele ser ni la caída en sí ni la persona accidentada a no ser que sea famosa.

He agrupado las noticias sobre caídas, clasificándolas por alguno de los siguientes criterios.

Noticias centradas en los servicios de emergencia

Son noticias que suelen ser motivadas por la intervención de los servicios de emergencia, ya sean servicios de bomberos o servicios de asistencia sanitaria y se centran en el servicio que han prestado, como en los ejemplos siguientes:

  • Personal del Servicio de Urgencias Canario, acudió al lugar con una ambulancia de soporte vital básico, y un médico del Centro de Salud de Arguineguín prestaron asistencia a la herida. Se le diagnosticó un traumatismo craneoencefálico de carácter grave. Fue trasladada al hospital San Roque Maspalomas.
  • Los bomberos del parque de Benidorm han rescatado, esta mañana, a una mujer de avanzada edad que se había caído en el interior de su domicilio y no podía levantarse sola.

Caídas desde un edificio al exterior

Son noticias llamativas al haberse precipitado una persona desde un balcón o vivienda hacia la calle.

  • Ingresa en la UCI una joven estudiante de 18 años que cayó desde un segundo piso de un colegio mayor de Salamanca.

Caídas de deportistas o famosos

Cuando una persona famosa sufre una caída, aunque esta sea inocua, suele ser objeto de atención por parte de los medios y mucho más aún si la caída reviste gravedad o ha sido mortal.

  • Jugador de la selección española de rugby muy grave tras caer desde la azotea de un centro comercial en Ámsterdam, Holanda, pocas horas después del triunfo de España. Según los informes, la caída desde ocho metros le provocó graves lesiones en la cabeza.
  • A pesar de los esfuerzos de las autoridades médicas holandesas “La estrella del rugby murió hoy a causa de sus lesiones, dejando al equipo y al deporte en estado de shock”.

Accidentes laborales

Cuando las caídas graves o mortales son tenidas como accidente laboral siempre aparecen en todos los medios pues los departamentos de prensa de los sindicatos, muy sensibles a los accidentes laborales, elaboran profusas notas de prensa. Siempre se destaca más el hecho de que el accidentado ha sido un trabajador y que se trata de un accidente laboral.

  • Un trabajador de 30 años de edad ha resultado herido con pronóstico grave tras caerse desde el tejado de una nave en el municipio almeriense de El Ejido. El accidente laboral se ha producido a las 11.25 horas, cuando un testigo del siniestro ha alertado al centro de coordinación de que un obrero se había precipitado por una claraboya mientras trabajaba en la cubierta de una nave del polígono industrial La Redonda.

Accidentes de montaña y esquí

Las caídas en la montaña de escaladores y esquiadores son accidentes que suelen movilizar muchos medios y a veces entrañan serias dificultades, por lo que los medios suelen seguir con cierta atención estos sucesos.

  • Un equipo de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana y otro de la Diputación Provincial de Valencia rescataron el domingo por la noche a un escalador que sufrió una caída cerca de la conocida como cueva del tesoro.
  • Un montañero muere al caer más de 200 metros en la zona de Cabeza de Hierro.
  • Fallece un vecino de Suances de 52 años tras sufrir una caída en Picos de Europa.
  • La Policía Nacional investiga como un accidente el fatal suceso de este fin de semana en La Caleta, en el que falleció un joven de 20 años de edad. Los hechos ocurrieron el pasado domingo cuando la víctima se precipitó desde el Castillo de San Sebastián mientras trataba de escalar por uno de sus lienzos por causas que no han trascendido.

Reclamaciones y protestas

También suelen aparecer noticias de las caídas cuando la caída sirve a otro enfoque noticiable como protestas vecinales o reclamaciones judiciales.

  • La caída de una vecina vuelve a desatar la protesta vecinal por las Urgencias en Teverga.
  • La vecina que se cayó hace dos semanas rompiéndose huesos de la cara, la mano y el brazo saca fuerzas para denunciar al Ayuntamiento, con la esperanza de que se la escuche y se ponga remedio al mal estado y la inseguridad de unas escaleras en Avilés.

Y así, poco a poco van apareciendo algunas noticias de personas que se caen en su casa y necesitan ayuda externa, aunque el interés siga estando en la participación en el incidente de los servicios públicos de emergencia.

  • Rescatan a una mujer en Valencia tras varios días caída en su cuarto de baño.
  • Efectivos de la Policía Local de Alboraia y del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de València han rescatado a un hombre de 90 años que permanecía atrapado en su domicilio de esta primera localidad tras sufrir una caída.

Afortunadamente, como estamos viendo, la aparición de estos accidentes en los medios se va incrementando. Los medios de comunicación son un elemento imprescindible para dar visibilidad al problema social que suponen las caídas. Todos los días fallecen en España 10 personas por caídas sin que seamos conscientes de ello, una gran parte de forma anónima y silenciosa. Una de las herramientas necesarias en la prevención de accidentes es conocer que un fenómeno se está produciendo y su gravedad; los medios de comunicación tienen la oportunidad de contribuir en la divulgación del problema.

Es necesario que los medios de comunicación se vayan haciendo eco de los accidentes por caídas, especialmente los que revisten mayor gravedad y los que ocurren en espacios públicos, tanto en edificios públicos como en la vía pública.

Desde el Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes queremos otorgar mayor relevancia a la prevención de las caídas accidentales por lo que hemos dispuesto en nuestro portal www.opra.info una sección dedicada a las caídas con una recopilación de noticias, artículos, informes, estadísticas y legislación sobre caídas, que iremos ampliando poco a poco. Estamos abiertos a la publicación de aquellos artículos y documentación que nos enviéis.

También hemos creado en Linkedin el grupo Prevención de caídas que está abierto a todo el mundo, en el que os invitamos a participar.

Entradas relacionadas

3 comentarios en «Más noticias en los medios sobre caídas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptarlas o revisar tus opciones. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Quiénes somos Somos OPRA, Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes. La dirección de nuestra web es: https://opra.info Comentarios Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Medios Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web. Cookies Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día. Contenido incrustado de otros sitios web Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Con quién compartimos tus datos Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento. Cuánto tiempo conservamos tus datos Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información. Qué derechos tienes sobre tus datos Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad. Dónde enviamos tus datos Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings