LUGAR: ESPACIO EXTERIOR

  • Prevención en Hogueras de San Juan
    Prevención en Hogueras de San Juan
    Un año más o recordamos las principales precauciones a tomar en la festividad de las hogueras de San Juan, la noche del 23 de junio. Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes Publicación: Web OPRA www.opra.info • 23 de junio de 2025 Entre las medidas de prevención de incendios y accidentes relacionados con las hogueras ...
    Leer mas..
  • Peatón, en la carretera circula por tu izquierda
    Peatón, en la carretera circula por tu izquierda
    En 1973 se lanzó la campaña nacional de seguridad: “PEATÓN, EN LA CARRETERA CIRCULA POR TU IZQUIERDA”. Esto aumenta la seguridad dado que facilita ver la dirección en la que vienen los vehículos.
    Leer mas..
  • Cuando una persona mayor se ha perdido
    Cuando una persona mayor se ha perdido
    Precauciones a tener en cuenta cuando una persona mayor se ha perdido. Recomendaciones para las personas mayores, especialmente si tienen algún riesgo demencia, y para sus cuidadores.
    Leer mas..
  • Las principales cifras de la Siniestralidad Vial en España 2023
    Las principales cifras de la Siniestralidad Vial en España 2023
    El informe anual “Las principales cifras de la siniestralidad vial en España” es una publicación anual que comenzó a publicarse en el año 2004, siendo esta su 20ª edición. El objetivo del primer informe era consolidar una publicación anual de referencia en España para analizar la evolución del número y características de los siniestros viales. Analizando las ...
    Leer mas..
  • Cuidado con las hojas caídas
    Cuidado con las hojas caídas
    Sé precavido con las caídas, el año pasado murieron en España tres veces más personas por caídas accidentales que por accidentes de tráfico.
    Leer mas..
  • Estudio de accidentalidad en deportes de montaña de federados FEDME 2020
    Estudio de accidentalidad en deportes de montaña de federados FEDME 2020
    Tener un estudio de accidentalidad completo es garantía de fiabilidad del análisis posterior, de tener un conocimiento más completo del fenómeno, del planteamiento de directrices y la toma de decisiones adecuadas. Es decir, un estudio de accidentalidad es la base fundamental de una accidentología, en este caso de las personas que realizan actividades en el ...
    Leer mas..
  • Precauciones en las hogueras de SAN JUAN
    Precauciones en las hogueras de SAN JUAN
    Ponemos el foco en las cuestiones relativas a los peligros de las hogueras, y especialmente en las medidas de prevención que hay que adoptar en espacios públicos, que en los últimos años han sido objeto de regulación por las autoridades permitiendo las hogueras tan solo en espacios abiertos y despejados.
    Leer mas..
  • Adoquín suelto: un ejemplo de prevención de caídas [11/03/2024]
    Adoquín suelto: un ejemplo de prevención de caídas [11/03/2024]
    Recibimos la visita de un vecino del pueblo que nos dice que frente a su portal hay un adoquín suelto, que ya se habían producido varios accidentes y que acababa de producirse otro, en donde una mujer terminó tendida en el suelo.
    Leer mas..
  • Un riesgo desatendido el fin de año [03/01/2024]
    Un riesgo desatendido el fin de año [03/01/2024]
    El último día del año he podido ver grupos de jóvenes que estaban tirando petardos y todo tipo de pirotecnia, sin ningún tipo de control y se puede ver y comprobar que algunos de estos artefactos los tiran dentro de papeleras, árboles, contenedores, portales y otros lugares. Pienso que sabiendo que esto ocurre, los diferentes departamentos ...
    Leer mas..
  • Más víctimas de accidentes de tráfico
    Más víctimas de accidentes de tráfico
    El tercer domingo de noviembre se celebra anualmente el Día mundial de recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico. Aprovechando este día recordamos las estadísticas de los accidentes de tráfico de los tres últimos años. Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes Publicación: Web OPRA www.opra.info • 16 de noviembre de 2023 Como se ...
    Leer mas..
Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptarlas o revisar tus opciones. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Quiénes somos Somos OPRA, Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes. La dirección de nuestra web es: https://opra.info Comentarios Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Medios Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web. Cookies Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día. Contenido incrustado de otros sitios web Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Con quién compartimos tus datos Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento. Cuánto tiempo conservamos tus datos Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información. Qué derechos tienes sobre tus datos Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad. Dónde enviamos tus datos Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings