Los incendios siguen cobrándose miles de vidas en el mundo cada año. La siguiente recopilación de los 10 incendios con mayor número de víctimas mortales recoge los incendios de 2021 en los que se han producido más de 30 víctimas como consecuencia del incendio. Como ya sabemos, el incendio es un fatal compañero directamente asociado a la pobreza y en consecuencia, el pasado año, como ya es habitual, los países en vías de desarrollo siguen encabezando este trágico ranking de muertes por incendio.
Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 7 de febrero de 2022
Para exponer los diez peores incendios de 2021 con más víctimas mortales(1), los relaciono en orden inverso al número de muertes que han producido.
Número 10.- A las 4 de la mañana del día 7 diciembre, en la prisión situada en Gitega (Burundi) que alojaba más de 1.500 reclusos (aunque su capacidad oficial era de 400) se produjo un cortocircuito que ocasionó un incendio en el que fallecieron 39 personas.
Número 9.- Otra prisión, esta vez en las afueras de Yakarta (Indonesia) fue arrasada por un incendio que se inició en plena noche (1:45 de la mañana) del día 8 de septiembre con un cortocircuito y dejó un saldo de 41 reclusos muertos, la mayoría condenados por tráfico de drogas. La prisión fue diseñada para 1.225 reclusos, pero tenía más de 2.000.
Número 8.- El 23 de noviembre a las 2 de la mañana, a su paso por Bosnek, varios km. al suroeste de Sofía (Bulgaria), un autobús de turistas macedonios de vuelta a su país se incendiaba tras chocar con el guardarraíl de la carretera y provocaba la muerte de 45 pasajeros (adultos y niños) quemados en el incendio. Tan solo sobrevivieron 7 de los ocupantes del autobús.
Número 7.- En la madrugada del día 14 de octubre se registró un incendio en un edificio residencial y bajos comerciales de Kaohsiung en el sur de Taiwan. Hubo 46 muertos y 41 hospitalizados. Parece que el fuego se inició con una explosión. El elevado número de fallecidos fue debido a que vivían en el edificio gran número de ancianos y personas con demencia y discapacidad que les habría dificultado evacuar el edificio.
Número 6.- No podían faltar en esta lista los incendios en la minería. A las 8:50 del 25 de noviembre una explosión en el sistema de ventilación (por una fuga de gas) de una mina de carbón en Kémerovo en Siberia (Rusia) ha dejado 52 mineros muertos, incluidos seis rescatistas. El director de la mina y su adjunto han resultado detenidos por violar las normas de seguridad.
Número 5.- 53 o más muertos es el balance del incendio de una fábrica de alimentación y zumos de mango en Rupgani a 25 km de Daca la capital de Bangladesh, que se inició a las 5 de la tarde. El fuego comenzó en la planta baja y tardó algunos días en ser extinguido debido a los productos químicos e inflamables que se encontraban almacenados en el edificio.
Numero 4.- 65 muertos (30 de ellos militares que trabajaban en tareas de extinción de incendios y ayuda a la evacuación de la población) es el trágico saldo que dejaron de los incendios forestales declarados en el norte de Argelia los días 9 y 10 de agosto.
Número 3.- 82 muertos y 110 heridos fueron anunciados por el ministerio de Interior de Irak como consecuencia de un incendio que fue causado por las botellas de oxígeno medicinal (cilindros a presión) almacenadas en un hospital para pacientes covid-19 situado a las afueras de Bagdad. Parte de las víctimas no fueron ocasionadas por las llamas sino porque les fueron retirados los respiradores pues el hospital, que no tenía ningún sistema de protección contra incendios se propagó por el falso techo a todas las dependencias.
Número 2.- 90 fallecidos y más de 100 heridos es el balance de un incendio ocurrido por la noche del lunes día 12 de julio de 2021 en un hospital Covid de la ciudad de Nasiriya, al sur de Irak. Según las autoridades locales, el fatídico fuego habría comenzado la noche del 12 de julio cuando las chispas de un cableado defectuoso se propagaron a un tanque de oxígeno, algo que lo hizo explotar y desencadenó el caos en la ciudad.
Número 1.- Agrupo en este trágico primer lugar a los dos incendios que arrojan más fallecimientos del año, que han sido muy parecidos y por causas similares y han arrojado un parecido número de víctimas.
- En Cap Haitien (Haití), alrededor de la medianoche del 14 de diciembre el conductor de un camión cisterna cargado de combustible (nafta y gasoil) intentó esquivar otro vehículo y el resultado fue el vuelco del camión. Haití está sufriendo serios problemas de desabastecimiento de combustible, por lo que docenas de personas se acercaron al camión a intentar rellenar sus tanques de combustible. Algunos golpearon la cisterna con herramientas metálicas y se produjo una inmensa explosión. El resultado según fuentes oficiales ha sido de 40 casas destruidas y 90 personas fallecidas.
- En Freetown (Sierra Leona), 99 muertes en el incendio más mortífero del año 2021 que también ha sido ocasionado por un camión cisterna. Sucedió el viernes día 5 de noviembre por la tarde que un camión cisterna cargado de gasoil colisionó con otro vehículo en un cruce céntrico de la capital junto a un mercado y empezó a derramarse el combustible. Conductores de mototaxis de las cercanías y decenas de personas se aproximaron a recoger combustible y poco después se produjo la explosión. La deflagración se convirtió en un infierno que envolvió a peatones y vehículos dejando muchos cuerpos carbonizados por las calles alrededor del camión. Las tiendas próximas y un autobús se quemaron por completo.
Hasta aquí(2) este trágico ranking de los peores incendios del año desde el punto de vista de la mortalidad que producen. Es fácil concluir que las condiciones de miseria y penuria que se vive en los países menos desarrollado resulta ser un importante factor de vulnerabilidad ante los incendios.
2 comentarios en «Los diez incendios con más muertes de 2021»