El estudio “Las principales cifras de la siniestralidad vial” es una publicación anual que comenzó a publicarse en el año 2004, que resume los principales indicadores asociados a los accidentes de tráfico con víctimas, el análisis de su evolución y las características de los accidentes.
Su objetivo es consolidarse como la publicación de referencia en España para analizar la evolución del número y características de los accidentes de tráfico, así como evaluar el impacto de las principales políticas de seguridad vial.
En el año 2020 (marcado por las restricciones a la movilidad impuestas por la pandemia del COVID-19) fallecieron 1.370 personas en accidentes de tráfico en España, 385 menos que en 2019, lo que representa un descenso del 22%. La tasa de mortalidad se situó en 29 personas fallecidas por millón de habitantes, la cuarta tasa más baja de la Unión Europea, solo por detrás de Suecia (20), Malta (21) y Dinamarca (28). La tasa media de los países de la Unión Europea fue de 42. La Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 fijaba el valor de 37 como tasa de mortalidad máxima en 2020, valor que ya fue alcanzado en 2019.
Autor: Observatorio Nacional de Seguridad Vial
Edita: DGT Dirección General de Tráfico
Fecha: Febrero de 2022