Prevención Riesgos Accidentes Caídas

Seis de abril, Día Mundial de la Actividad Física. Desde el año 2002 se viene celebrando cada 6 de abril el Día Mundial de la Actividad Física, que tiene como objetivo promover los beneficios del ejercicio para la salud y lograr que las personas tomen conciencia acerca de los peligros del sedentarismo.

Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 4 de abril de 2022

Desde el Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes queremos sumarnos a la celebración de este día con el interés de añadir, a los beneficios generales de realizar actividad física que describe la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ventajas que ofrece el ejercicio físico para reducir los accidentes, especialmente las caídas accidentales.

Las caídas son la principal causa de muerte por accidente en España, en 2020 fallecieron 3.605 personas debido a una caída accidental, entendiéndose por caída el “acontecimiento involuntario que hace perder el equilibrio y dar con el cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga”. Una gran parte de las víctimas mortales de las caídas son las personas mayores. Un dato escalofriante es que en el año 2020 el 85% de las muertes por caídas las sufrieron las personas mayores de 65 años.

Prevención Riesgos Accidentes Caídas
Muertes por caídas por grupos de edad en España en 2020

Por esta razón, se han realizado numerosos estudios por profesionales de la medicina, la enfermería, y el trabajo social y los cuidados que, teniendo este sesgo de la salud, dirigen sus investigaciones hacia los factores de riesgo endógenos, que son las características individuales que aumentan la probabilidad de sufrir un accidente. Partiendo de ese enfoque, no resulta extraño que en sus conclusiones relacionen la mayor edad de las personas con una mayor frecuencia de caídas y asocien las caídas con las condiciones de salud, o mejor dicho con las deficiencias de salud, como la hipertensión, la diabetes, el sobrepeso, y los problemas de movilidad, que son considerados importantes factores de riesgo que propician las caídas de las personas mayores. Esto es innegable, pero hemos de tener muy presente que “caerse no es fisiológico”, caerse no está en la naturaleza de las personas, las caídas son accidentes evitables. Nadie se cae por ser mayor sino porque se tropieza, se resbala o da un traspié y pierde el equilibrio. Yo mismo, recuerdo caerme mucho más cuando era joven y eso no me autoriza a afirmar que la juventud es un factor de riesgo. Así que hemos de apelar a la PREVENCIÓN, con mayúsculas, en su acepción de “evitar”.

Así pues, aceptando que los problemas de salud tienen relación con una mayor probabilidad de sufrir una caída, una buena solución para disponer de mejores condiciones físicas y evitar las caídas y otros accidentes es la práctica de actividad física, que es el objeto de este artículo.

Existen estupendos programas para la práctica de actividad física para prevenir las caídas. En todos ellos se propone la realización de ejercicios que mejoran la movilidad mediante ejercicios que mantienen y mejoran la resistencia, fuerza, equilibrio la estabilidad y la flexibilidad. Se trata de ejercicios sencillos que exigen poco esfuerzo y que pueden realizarse de forma individual o colectiva.

Así mismo, debemos considerar que en el periodo de crecimiento a lo largo de nuestra vida somos los responsables del cuidado de nuestra salud y de nuestro cuerpo y que hemos de llevarlo a nuestra tercera y cuarta edad en las mejores condiciones, para disfrutar de una vida digna y sana, y con la mejor preparación para no sufrir accidentes que puedan deteriorar nuestra calidad de vida y la de nuestros familiares y cuidadores.

Prevención Riesgos Accidentes Caídas

Pero, no se debe esperar a ser mayor y estar en riesgo de caerse para realizar actividad física. La OMS anunció en 2019 que la mayoría de los adolescentes del mundo no realizan suficiente actividad física, y que eso pone en peligro su salud actual y futura por lo que se pone de manifiesto “la necesidad de adoptar medidas urgentes para incrementar los niveles de actividad física entre las niñas y los niños de 11 a 17 años de edad”. Toda una advertencia para padres y educadores.

Como en tantas facetas de la vida la formación se comienza desde la infancia.

Artículo relacionado: Las cinco primeras causas de muerte accidental en España. Estadística de muertes por causas externas 2020

Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

Un comentario en «La actividad física evita accidentes»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://opra.info

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings