España entra por primera vez en esta lista mundial con con 2 incendios de 10 víctimas: el del edificio de vivienda en Campanar (Valencia) en febrero, y el de la residencia de Villafranca de Oria (Zaragoza) en noviembre.
Leer más..Informe de víctimas mortales de España de 2023 presentado recientemente en la sede de la Fundación Mapfre. Se ha duplicado el número de muertes por incendio en los últimos 5 años.
Leer más..Los árboles de Navidad generan una atmósfera cálida y acogedora, pero también plantean algunos riesgos si no se toman precauciones adecuadas.
Leer más..A raíz del incendio con 10 muertos en una residencia de Zaragoza, decidí revisar los medios y me encontré algo sorprendente que se me había escapado sobre el incendio en febrero en una residencia en Madrid con 3 víctimas mortales.
Leer más..En 2022, con motivo de un incendio en una residencia de Moncada (Valencia) que causó 9 fallecidos, escribí el artículo “Una tragedia que se repetirá”. No me equivoqué: Julio 2022 Celada del Camino (Burgos), 3 muertos. Siero (Asturias), 2023, 1 muerto. En 2024, Madrid, febrero, 3 muertos, julio, Villarrubia de los Ojos, 1 muerto. Noviembre, ...
Leer más..El 15 de noviembre de 2024 han muerto otras 10 personas en una residencia de Zaragoza. Como las residencias de mayores son los edificios públicos en que más muertes por incendio se producen (30 desde 2022) desde OPRA hemos lanzado varias propuestas para mejorar la protección contra incendios en residencias ¿A cuántas muertes más hay ...
Leer más..Los incendios de estos días muestran cómo el fuego corre nuevamente desbocado en varias partes del mundo. Se ha hablado mucho acerca de los problemas que acarrea el cambio climático, el abandono rural y un largo etcétera pero, ¿existe algún lugar dónde se hagan las cosas bien?
Leer más..Ponemos el foco en las cuestiones relativas a los peligros de las hogueras, y especialmente en las medidas de prevención que hay que adoptar en espacios públicos, que en los últimos años han sido objeto de regulación por las autoridades permitiendo las hogueras tan solo en espacios abiertos y despejados.
Leer más..La importancia de las puertas como elemento de defensa en un incendio no es suficientemente conocida por el público en general, ni se enseña cómo se debería hacer. Las puertas cerradas en un incendio pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Leer más..Este artículo analiza la información ofrecida por la prensa sobre el resultado de la investigación policial del incendio de Campanar (Valencia).
Leer más..Hace 33 años, el Hospital Puerta del Mar sufrió un incendio que obligó a desalojar en plena noche a la totalidad de sus ocupantes, entre ellos más de 700 pacientes que fueron trasladados a otros centros hospitalarios. El hospital tuvo que permanecer cerrado durante varias semanas. Parece que no aprendieron mucho.
Autor: Fernando Bermejo Martín. Inspector-jefe ...
Leer más..En algunos países es obligatorio poner detectores de incendio en las viviendas. Pero en España las autoridades aún no han tomado esta decisión que podría salvar muchas vidas.
Leer más..El 17 de marzo de 2024 ha alcanzado la mayoría de edad el CTE, promulgado en 2006. Fue una importante refundición de las normas de construcción en España y en dicho código se integraron las principales normas de seguridad contra incendios que afectaban a la mayor parte de los edificios.
Leer más..Una vez más la página de sucesos nos lleva a una auténtica vorágine de declaraciones, teorías y discusiones que, pasado el tiempo del flash informativo, no debe olvidar el minucioso estudio de los factores que propiciaron la tragedia.
Leer más..Una aplicación razonada de la normativa vigente en el momento de la construcción del edificio de Valencia no hubiera permitido una fachada continua no resistente al fuego tal como la construida, pero, además, hay otras cosas referentes a las condiciones de evacuación que me preocupan seriamente.
Leer más..El Grupo de Incendios Estructurales, formado por profesionales de servicios de extinción en España, ha emitido un comunicado sobre el incendio de Campanar.
Leer más..Todos aquellos que nos dedicamos a la extinción de incendios en general, aún miramos sorprendidos las imágenes del incendio estructural del barrio de Campanar. Cada imagen nueva que nos llega, la miramos una y otra vez buscando una explicación o cualquier detalle que nos ayude a entender el antes, el durante y el después de ...
Leer más..Dando por sentado que el edificio incendiado obtuvo licencia de obras después de 1996, la normativa contra incendio que le sería de aplicación sería la Norma Básica de la Edificación sobre Condiciones de Protección Contra Incendio en los Edificios vigente en aquella época, conocida como NBE-CPI 96.
Autor: Fernando Bermejo Martín. Inspector-jefe (jubilado) del Servicio de Bomberos ...
Leer más..Tres nuevas ancianas muertas en una residencia en la Comunidad de Madrid (España) ponen de actualidad la propuesta de este Observatorio de modificar la legislación española de protección contra incendios en las residencias de mayores, que son los edificios públicos en que más muertes por incendio se producen.
Leer más..Publicados los datos estadísticos relativos a las causas de muerte del año 2022, en este artículo se da un repaso a la evolución de las principales causas externas de fallecimiento.
Leer más..Recopilamos en este artículo los incendios de 2023 más mortíferos que han sido noticia en los medios de comunicación. En este listado de tragedias se recogen los incendios que han producido más de 10 víctimas mortales.
Leer más..Con el accidente múltiple de Linares (Jaén) en el que han fallecido tres personas, España inicia la contabilidad de la accidentalidad en viviendas en el primer día del año. La causa de esta tragedia es un brasero asesino. Un brasero de picón, de leña, de carbón o de carbón vegetal, o como queramos llamarlo.
Autor: Javier Larrea. ...
Leer más..El informe de víctimas mortales de España de 2022 presentado en la sede de la Fundación Mapfre nos informa de un crecimiento espectacular de las muertes por incendio en España.
Leer más..Las residencias son los edificios públicos en que más víctimas mortales por incendio se producen en España. El último incendio trágico ha ocurrido en la madrugada del pasado miércoles 13 de septiembre en una residencia de Siero (Asturias) con una nueva víctima mortal y al menos 27 heridos. En este artículo se proponen modificaciones legislativas ...
Leer más..Una mujer de 71 años que se quemó accidentalmente con alcohol de romero falleció el pasado 11 de agosto en la localidad murciana de Yecla tras ingresar en la unidad de grandes quemados del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.
Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 22 de agosto ...
Leer más..En el sector privado, cuando los resultados no son los esperados, una reacción habitual suele ser el cese de los responsables que no han logrado los objetivos previstos, sin embargo, en el sector público de la seguridad y las emergencias y en especial en todo lo que tiene que ver con la prevención de accidentes, ...
Leer más..Jon Ojanguren Torrontegi, Coordinador General de Bermeoko Herri Babesa (Protección Civil del Ayuntamiento de Bermeo -Bizkaia-) nos cuenta una intervención real de su servicio en un incendio en su municipio exponiendo interesantes detalles y reflexiones del siniestro y de una actuación que por su rapidez salvó una vida.
Leer más..A la una de la madrugada del domingo 14 de mayo se declaraba un incendio en una habitación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid (España) con el saldo del fallecimiento de un hombre de 68 años y otras 24 personas con lesiones leves.
Leer más..Ya es hora de poner en cuestión que los servicios públicos de bomberos tengan abandonada una parte importante y sustancial de sus obligaciones de Protección contra incendios de la sociedad: la PREVENCIÓN.
Leer más..Fruto de un convenio de colaboración, Fundación MAPFRE y Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han presentado una novedosa Aula Móvil para prevenir incendios en el hogar. Es la primera instalación de este tipo en España.
Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 20 de abril de 2023
Se trata ...
Leer más..César Sánchez Sánchez, cabo del Servicio de bomberos del ayuntamiento de Huelva, que dirigió las operaciones interiores en el trágico incendio, nos relata con detalle lo ocurrido en el fatal siniestro.
Leer más..Un año más presento esta recopilación de los peores incendios del año que han sido noticia en los medios de comunicación. En este listado de tragedias recojo los incendios que han producido más de 10 víctimas mortales y analizo sus características principales.
Leer más..Los petardos, cohetes y fuegos artificiales son uno de los protagonistas de la última noche del año en cuanto suenan las 12 campanadas.
Leer más..Con cierto retraso, por fin, el Instituto Nacional de Estadística de España acaba de publicar los datos estadísticos relativos a las causas de muerte del año 2021.
Leer más..Los accidentes que ocurren a los niños son siempre los más dolorosos, por lo que debemos extremar las precauciones.
Leer más..Repasa esta sencilla lista para detectar los principales riesgos que puede haber en tu hogar y así asegurarte de que tu casa esté libre de peligros durante estas fiestas.
Autora: Naiara Larrea. Directora del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 20 de diciembre de 2022
Incendio
Coloca el árbol de Navidad lejos de fuentes de ...
Leer más..Este mes de noviembre la Fundación Mapfre ha presentado el Estudio de Víctimas mortales de incendios de 2021 como viene siendo habitual en los últimos años.
Leer más..Observo perplejo que, en la mayoría de las noticias que se publican sobre incendios y sobre víctimas mortales de incendio, se menciona que los cuerpos policiales se hacen cargo de la investigación del incendio para esclarecer las causas que lo han producido. ¿Qué está pasando?
Leer más..El último incendio en residencias con víctimas mortales en España ha ocurrido el 17 de julio en Celada del Camino (Burgos) en el que fallecieron 3 ancianos de 72, 76 y 88 años. En el incendio más reciente, sucedido este 8 de agosto, ha habido que evacuar a 43 personas en una residencia sociosanitaria de ...
Leer más..Al anochecer del día 23 de junio se celebra la noche de San Juan o Víspera de San Juan, en la que la quema de hogueras se ha convertido en una tradición. Se trata de la convergencia de la festividad cristiana por el nacimiento de San Juan Bautista y la celebración pagana del solsticio de ...
Leer más..SICUR es un certamen ferial que viene celebrándose en España desde los años 80 y es la feria de la Seguridad por excelencia sin que tenga otras ferias competidoras.
Leer más..En los meses más fríos del año se acumulan la mayor parte de las víctimas mortales por incendio, pero en los años transcurridos del siglo XXI nunca habían muerto tantas personas por incendios en el mes de enero.
Leer más..La tragedia en la residencia de mayores de Moncada (Valencia) es una más en una cadena y previsiblemente se repetirá. La situación de los usuarios, encamados unos y con discapacidad intelectual o de movilidad otros, implica un gravísimo problema en caso de incendio. Tanto más cuando la medicación de algunos contribuye a disminuir su capacidad ...
Leer más..Los incendios siguen cobrándose miles de vidas en el mundo cada año. La siguiente recopilación de los 10 incendios con mayor número de víctimas mortales recoge los incendios de 2021 en los que se han producido más de 30 víctimas como consecuencia del incendio. Como ya sabemos, el incendio es un fatal compañero directamente asociado ...
Leer más..Transcurrida la primera mitad del mes de enero de 2022 nos encontramos con que se está produciendo el mayor número de víctimas mortales por incendio de los últimos años.
Leer más..Dando un repaso a los Estudios de víctimas mortales de incendios de los últimos 10 años elaborados por la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos -APTB- y la Fundación Mapfre (1) y observando en qué edificios se producen las víctimas ofrezco esta reflexión sobre la eficiencia de la legislación española de incendios.
Leer más..Todos los años se producen un gran número de incendios, quemaduras, y lesiones a las personas, por la peligrosa costumbre, llamada tradición, de hacer explotar petardos, cohetes y demás artefactos pirotécnicos tras las campanadas que anuncian el comienzo de un año nuevo.
Desde el Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes hacemos un llamamiento a la ...
Leer más..Nos encontramos ya en los inicios de las Fiestas Navideñas. Nos lo recuerdan continuamente los anuncios comerciales y el alumbrado navideño de las ciudades que cada año se instala antes. Que la principal preocupación política y mediática este año sea la mala evolución de los contagios de la pandemia covid-19 no debe impedirnos que seamos ...
Leer más..El primer paso en el programa de protección contra incendios consiste en que el director de la empresa, de la fábrica o de la planta, tenga presente el riesgo de que la empresa pueda desaparecer pasto de un incendio y que reconozca que un incendio es una amenaza real y constante en su empresa y ...
Leer más..El Instituto Nacional de Estadística -INE- acaba de publicar los datos de mortalidad del 2020. Se trata del primer año de pandemia de covid-19, por lo que analizamos con interés la evolución de los fallecimientos por causas externas para ver si se encuentra alguna relación con las medidas adoptadas con la pandemia.
Leer más..En este artículo se hace un ranking por continentes y países de los grandes incendios ocurridos en 2015 que han tenido un saldo de más de 10 víctimas mortales(1).
Leer más..¿Cuál es el país que más grandes incendios tiene? Los incendios siguen cobrándose miles de vidas en el mundo cada año. La siguiente recopilación recoge los incendios de 2015 en los que se han producido más de 10 víctimas como consecuencia del incendio.
Leer más..Tras un gran incendio se echa en falta una Comisión técnica de investigación de incendios, profesional e independiente que investigue lo ocurrido, averigüe todos los factores que han concurrido en el siniestro, obtenga conclusiones y plantee propuestas para que no se vuelvan a producir los mismos hechos.
Leer más..Ha pasado ya un mes desde que el buque pesquero ruso “Oleg Naydenov” comenzase a arder cuando se encontraba atracado en el muelle en el Puerto de la Luz en Las Palmas de Gran Canaria. Analicemos por qué el barco ha acabado hundido en el fondo del océano Atlántico contaminando sus aguas con más de ...
Leer más..Tras el incendio del ferry «Scandinavian Star» en la madrugada del 7 de abril de 1990 se puso de manifiesto la falta de formación y de instrucción en emergencias de la tripulación, los bajos niveles de seguridad y los problemas de comunicación entre el pasaje y los miembros de una tripulación internacional.
Leer más..En este artículo se analiza la evolución de las principales causas externas de fallecimiento en el año 2019 según los datos estadísticos publicados por el Instituto Nacional de Estadística -INE-.
Leer más..