Incendio en Murcia: rabia e impotencia. ¿Dónde estaba el árbitro? [03/10/2023]

Ya sé que la recomendación general es no escribir en estas situaciones “en caliente”, pero estoy cansado de escribir “en frío”, ya que estos sucesos se congelan con demasiada facilidad.

Siento rabia, mucha rabia porque creo firmemente que la tragedia de la discoteca de Murcia se podía haber evitado si el local hubiera cumplido con las condiciones de protección contra incendios que marca la normativa.

Siento impotencia, mucha impotencia porque no sé qué hay que hacer para que la prevención sea la importante, cuando hablamos de seguridad. No voy a repetir argumentos que podéis leer en artículos anteriores de hace bien poco.

Puedo admitir, aceptar o reconocer que evidentemente las culpables son aquellas personas que incumplieron las medidas de seguridad que debieran de haber tenido. Es así, pero ¿dónde estaba el árbitro?

Me explico. En el deporte, como en casi todos los campos de la vida, hay unas normas que se deben cumplir y hay gente que las incumple, ¿qué hacer?, pues ponemos un árbitro que vela porque las normas se cumplan y saca las tarjetas rojas que toque por incumplir dichas normas.

También, para la aplicación de normas de seguridad debe haber árbitros, en nuestro caso inspectores e inspectoras, ¿no? y si los había ¿dónde estaban?

Oigo en la televisión que, a esta discoteca, el árbitro fue un día y el local estaba cerrado. ¿Tendrán que ir los árbitros a la hora en la que se juegan los partidos y no cuando están cerrados los estadios?

Calidad de los servicios públicos no es sólo acudir urgentemente a las llamadas de la gente que está en peligro, es también evitar los daños y para ello no sólo hay que legislar, hay que vigilar que las normas se cumplan. Hacen falta árbitros (inspectores e inspectoras) que vayan a los estadios cuando están abiertos, ¿dónde estaba el árbitro?

Lo dicho, rabia e impotencia. Mis condolencias a todas las familias de aquellas personas que fueron a divertirse y no volvieron.

Artículo relacionado: 13 muertos en el incendio en la discoteca Fonda Milagros de Murcia [02/10/2023]

Artículo relacionado: 13 muertes en incendio en Murcia: la responsabilidad del Alcalde [05/10/2023]

Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

7 comentarios en «Incendio en Murcia: rabia e impotencia. ¿Dónde estaba el árbitro? [03/10/2023]»

  1. Al hilo de lo que se comenta, me gustaría saber si los templos, iglesias, santuarios etc. Les es de aplicación el CTE. DB PCI como locales de pública concurrencia. En mo localidad y otras muchas donde visitó templos no encuentro Instalaciones de PCI. Gracias y un saludo

    1. Carlos, en el CTE se recogen los distintos tipos de edificios en este uso.
      Uso Pública Concurrencia: Bares, Restaurantes, Cafeterías, Pubs, Discotecas, Gimnasios, Museos, Teatros, Cines, Estadios y recintos deportivos, Salas de Bingo y Casinos, Iglesias, Estaciones de Tren y autobuses, etc.
      Como ves están incluidas las Iglesias. Los departamentos de Prevención de los servicios de bomberos o quién corresponda también deben exigirles las normas de PCI e inspeccionarlas.
      Nunca se debería olvidar el terrible incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús en Santiago de Chile el 8 de diciembre de 1863 con unos 2.000 muertes.

  2. Buenas tardes.
    Si las administraciones y más «entes» que pululan por este país hicieran mínimamente su trabajo, creo que nos ahorraríamos infinidad de desgracias, ahora bien, aquí el problema siempre es de otro. Hoy una discoteca, mañana un autobús, pasado un hotel, etc.
    No puedo estar más de acuerdo con tu artículo Javier.
    D.E.P.

  3. …. Totalmente de acuerdo con P. Anitua y con J. Larrea, a quienes envío, desde aquí, un cariñoso saludo…. Transcribo aquí, lo que, estos días, he «colgado» – para todos mis contactos- en «WhatsApp». Posiblemente, lo veáis como algo «políticamente incorrecto», pero…. Estoy seriamente indignado con la caterva de políticos que, como publicó una revista hace bastantes años en una entrevista que me hicieron, me costó una Querella Criminal con serias consecuencias en lo económico y profesional…. No pudieron echarme de la Función Pública, aunque lo intentaron… Sólo dije: «Últimamente, a la política, se están acercando demasiados ignorantes, desechos de tienta, aprovechados y oportunistas». Pues bien, siguiendo en mi línea -equivocada o no, pero SINCERA y con sólida base Técnico/Jurídica- paso a «pegar lo que, como decía, he escrito éstos dos días: «[01/10/2023 21:10] : El Alcalde de Murcia, hoy mismo, ahora mismo, a prisión por carecer en su Corporación Municipal, de la preceptiva «Alta inspección» ni de «Prevención de incendios» de locales de «Pública concurrencia»…. Ahora intenta ponerse al frente de las actuaciones Legales,,,, ¡SINVERGÜENZA!!!!!!
    [01/10/2023 21:20] : ¡¡¡¡ Es una asquerosa vergüenza el tener que escuchar y ver a ese ALCALDE IRRESPONSABLE, ir de víctima dirigiéndose a los «medios» tratando de lavar su RESPONSABILIDAD !!!!!
    [01/10/2023 21:50] : … Este luctuoso hecho, y similares, son algo que, SIEMPRE, se produce cuando el desinterés por la SEGURIDAD, en sus dos conceptos anglosajones de «SAFFETY» y «SECURITY», es habitual en las Corporaciones Locales, Autonómicas y, por supuesto, Estatales. Los políticos, que en su gran mayoría, son unos irresponsables debido a su ignorancia y arrogancia, SIEMPRE se van «de rositas»….. …. He tenido serios encontronazos con muchos de ellos y con algunos Jueces, en el desempeño de mi trabajo por estas luctuosas cuestiones….. ¡¡¡ Qué asco me dan !!!!!
    [02/10/2023 15:10] : Insisto: El Alcalde y parte de su equipo de «gobierno»(?¿?¿) a prisión…. Aunque, como de costumbre, ya se buscarán un «chivo expiatorio». NO HUBO INSPECCIÓN MUNICIPAL, A PESAR DE ESTAR CLAUSURADAS LAS DISCOTECAS. Demasiadas irregularidades como para que el Ayuntamiento no tomara medidas. ¡¡¡Qué asco de politiquillos…. primero del P.S.O.E. y, ahora del P.P. !!!!!!! Mis sinceras condolencias y solidaridad con los Ciudadanos de Murcia y, muy especialmente, con las familias de tantas víctimas inocentes…. Lo que pongo en duda -y no tan duda- es la adecuada gestión Municipal en materia de «prevención de incendios» -y otras situaciones de grave riesgo- que existen en España…. Somos un país de riesgos variados desde hace ya muchos años. Conozco muy bien lo que se Legisla y cómo se desarrolla esa legislación, así como la existencia o no de Servicios, especialmente, de «Prevención», Municipales….. Me suelen decir, en muchos Municipios con Servicios propios de «Prevención y Extinción de Incendios», que «eso de la «Alta Inspección» y la Prevención es caro»…. «Que no hay Técnicos Municipales del Grupo A, efectuando la Alta Inspección de nada, en casi ninguna Concejalía, por su elevado coste»…. Es cuestión de prioridades y, estas materias, son la «María» de las Administraciones Públicas…. Incluso, la Propia «Dirección General de Protección Civil del Ministerios del Interior»….. ¿La habéis visto u oído durante la pandemia y demás situaciones de grave riesgo o emergencia de los últimos años? Era materia EXCLUSIVA de su competencia pero, los políticos de turno, organizaron -es un decir lo de organizar- «cosas» y órganos de dirección «Ex Novo», al Margen de los profesionales y Funcionarios Expertos (con mayúsculas), con Gentes carentes de conocimientos y/o experiencia que llegaron, casi siempre, a convertir, esas situaciones, en CATÁSTROFES dilatadas en el tiempo, que no son otra cosa que, las situaciones de «Grave Riesgo», «Emergencia» y «Calamidad Pública» mal resueltas y que causan más daños, de todo tipo, que la situación primigenia. Estoy cansado de bracear entre políticos negligentes que «van» de Técnicos. UN ABRAZO.» Son mis sucesivos y acalorados comentarios, que no opiniones, pues las opiniones carecen de valor por ser sólo eso, opiniones, y no -acaloradas o no- conclusiones intelectuales en base a HECHOS y cuanta frase vacía se dice y opina en los «Mass Media». UN AFECTUOSO SALUDOS.

    1. Jesús Maria, sin quitar razón a tu exposición basada en experiencias personales te ruego que en el futuro realices comentarios ad hoc sobre el artículo que quieras en vez de hacer volquete de todo lo que hayas publicado en otras redes sociales. Esta web no es para eso.
      En cuanto a esas acusaciones directas contra los políticos debo decirte que te olvidas de las posibles responsabilidades del funcionariado (lo cual no mencionas) y de la escasa cultura de la seguridad, o a veces desprecio de la seguridad, de mucha gente que ahora dice que se veía venir, que aquello estaba muy mal, pero sin embargo seguían yendo a la discoteca aún sabiendo que era un peligro.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *