Tras la publicación de una investigación de la fundación británica Safer Roads Foundation (SRF) sobre los peligros para los peatones de los semáforos en ámbar intermitente, este verano se ha abierto un debate sobre el uso de esta fase en los semáforos en España. La luz ámbar parpadeante del semáforo para los vehículos, coincidiendo con la luz verde para los peatones, al parecer solamente existe en los semáforos españoles, y aunque significa que el conductor no tiene prioridad y que debe extremar la precaución, sí permite el paso de los vehículos cuando los peatones tienen el semáforo en verde. Muchos entienden que se pueden interpretar como “mensajes contradictorios”, con el consiguiente riesgo para los peatones.
La DGT no plantea eliminar la fase ámbar de los semáforos, pues esta medida depende de los ayuntamientos. Algunos expertos apuntan que el mayor riesgo está en los tramos fuera de intersecciones y en los que tienen giros a la derecha para los vehículos en vías con más de un carril, donde recomiendan evitar su uso. También señalan que se debería reducir su uso en los alrededores de los centros educativos y de los centros de mayores.
Las ciudades de Burgos y Barcelona ya han empezado a analizar el uso de esta fase en sus semáforos y han realizado diversas modificaciones, eliminando en algunos semáforos la luz ámbar parpadeante.
Las estadísticas de la DGT revelan que en el año 2020 (año covid) fallecieron en España 35 peatones atropellados en pasos de peatones, y 198 resultaron hospitalizados. En el año 2019 fueron 47 los fallecidos y 317 los hospitalizados. Los datos estadísticos no permiten saber cuántos pudieron estar relacionados con la fase ámbar intermitente.
Enlace: https://revista.dgt.es/es/reportajes/2022/06JUNIO/0629-El-peligro-esta-en-el-ambar.shtml
No lo tengo claro si es mejor o peor eliminar la luz ámbar. Yo por precaución no paso.
Como peatón tengo una muy falsa seguridad, hay que prestar más atención al cruzar y tratar de explicar a niños es dificil.
Como conductor debo estar atento a dos señales la propia amarilla y a la verde del peatón y sobre todo a que no «salte» nadie que por supuesto tiene prioridad.
Creo que se debe suprimir y ser roja