
Conflicto y catástrofes: informar en medio del caos
PROGRAMA
Participantes:
Javier Larrea, presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes.
Iñaki Arévalo, funcionario europeo, experto en ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo.
Esther Rebollo, directora adjunta de Público.
Presenta y modera:
Pilar Matias Gurrea, periodista y coach.
Si la información es un elemento esencial para el desarrollo de la vida cotidiana, en una situación de crisis, caos o emergencia se convierte en una necesidad básica.
Ante una catástrofe de gran alcance, ya sea por causas naturales, accidentales o producto de una acción intencionada de naturaleza criminal o terrorista, la prioridad absoluta de las autoridades debe ser restituir la seguridad y la calma lo antes posible. Lo que conlleva ofrecer una información eficiente, útil y veraz a la ciudadanía. Pero no siempre sucede así. A menudo quienes están al mando restringen el flujo de información en situaciones de alarma por supuestas razones de seguridad o de eficacia operativa.
¿Cómo se debe informar en situaciones de emergencia? ¿qué retos plantea este escenario? ¿cómo conviven las fuerzas y cuerpos de seguridad y protección civil con los periodistas en estas situaciones? ¿qué papel juegan los psicólogos en la atención sobre el terreno de las posibles víctimas? Nos interesa conocer más acerca de los protocolos de información a la opinión pública que se siguen en estos casos.
Organiza: Colegio Vasco de Periodistas-Asociación Vasca de Periodistas
Colaboran: Colegio de Médicos de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao
Fecha: 18 de mayo
Hora: 19:00
Lugar de celebración: Colegio de Médicos de Bizkaia. Lersundi, 9, 6º. Bilbao.
Asistencia gratuita. No es necesario inscribirse.