Tal y como anunció en julio del año 2021, el Gobierno de España estaba trabajando en un sistema de Alerta Pública Nacional de Protección Civil (ES-Alert) para alertar de forma masiva a la ciudadanía en caso de desastre o emergencia, ya fuese natural o de otra naturaleza.
El sistema, que ya está implantado en numerosos países, permite enviar avisos masivos e inmediatos a la población en caso de grandes catástrofes y emergencias inminentes; a través de SMSs y notificaciones en “ventanas emergentes”. El envío se realiza por zonas a través de la red móvil, utilizando la ubicación de las antenas. A este sistema también se le llama “112 inverso”.
El sistema también se refuerza con avisos en páginas webs, televisiones, radios y a través de redes sociales y correos electrónicos.
El lunes 24 de octubre de 2022 la Dirección general de Protección Civil del Ministerio del Interior ha iniciado las pruebas para comprobar el buen funcionamiento de este protocolo ES-Alert; e irá enviando pruebas de alertas a los dispositivos móviles de distintas comunidades autónomas según el siguiente calendario:
- 24 de octubre: Cantabria, Andalucía y Asturias.
- 27 de octubre: Extremadura, Comunidad Valenciana y Galicia.
- 2 de noviembre: Murcia, Baleares, Madrid, Aragón, Navarra y Cataluña.
- 10 de noviembre: Euskadi, Castilla y León, Canarias y Ceuta.
- 16 de noviembre: Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla.
Los ciudadanos recibirán mensajes simulados alertando de un riesgo, acompañados de un pitido y una vibración, avisando de que tan solo se trata de pruebas de funcionamiento y no de una emergencia real.