Encuestas

Última encuesta:

¿Es realista para España el objetivo de reducir al 50% las muertes de tráfico para 2030?

  • No (62%, 31 Votos)
  • (38%, 19 Votos)

Votantes totales: 50

Artículo relacionado con esta encuesta: Reducir las muertes de tráfico en un 50% para 2030


Encuestas cerradas:

¿Es urgente actualizar la normativa de PCI en España?

  • (95%, 91 Votos)
  • No (5%, 5 Votos)

Votantes totales: 96

Artículo relacionado con esta encuesta: Actualización de la legislación de PCI en España

¿Cuál de los tres poderes debería hacer más por la prevención de accidentes?

  • El poder legislativo (45%, 72 Votos)
  • El poder ejecutivo (45%, 71 Votos)
  • El poder judicial (10%, 16 Votos)

Votantes totales: 159

Artículo relacionado con esta encuesta: La distribución de poderes en la prevención de accidentes

¿Deberían tener todos los ayuntamientos una concejalía de longevidad que se preocupe de la seguridad de los mayores?

  • (91%, 100 Votos)
  • No (9%, 10 Votos)

Votantes totales: 110

Artículo relacionado con esta encuesta: Política municipal y longevidad

¿Crees que además de la extinción de incendios y salvamentos, la principal tarea de los servicios de bomberos debería ser la Prevención?

  • (90%, 191 Votos)
  • No (10%, 22 Votos)

Votantes totales: 213

Artículo relacionado con esta encuesta: Bomberos: Más Prevención

¿Es necesaria una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales? (La actual tiene 27 años)

  • (87%, 189 Votos)
  • No (13%, 28 Votos)

Votantes totales: 217

Artículo relacionado con esta encuesta: ¿Por qué suben los accidentes de trabajo?

¿Debería el Gobierno elaborar las estadísticas nacionales del 112?

  • (91%, 52 Votos)
  • No (9%, 5 Votos)

Votantes totales: 57

Noticia relacionada con esta encuesta: Día europeo del teléfono de emergencia 112 (uno, uno, dos)

¿Para qué crees que se elaboran las memorias anuales?

  • Analizar los resultados para prestar un mejor servicio (72%, 57 Votos)
  • Cumplir puntualmente con el trámite (25%, 20 Votos)
  • Promocionar a la organización (3%, 2 Votos)

Votantes totales: 79

Artículo relacionado con la encuesta: Memoria de actividades de los servicios públicos de seguridad

¿Te parece aceptable que se deje a los niños jugar con explosivos (pirotecnia)?

  • No (86%, 84 Votos)
  • (14%, 14 Votos)

Votantes totales: 98

Artículo relacionado con la encuesta: Aprende a evitar los accidentes con la pirotecnia

¿Se deberían realizar controles de alcoholemia a las víctimas mortales de todos los tipos de accidentes?

  • (94%, 58 Votos)
  • No (6%, 4 Votos)

Votantes totales: 62

Artículo relacionado con la encuesta: Alcohol y accidentes

¿Quién debería realizar la investigación de los incendios?

  • Bomberos (86%, 132 Votos)
  • Policías (14%, 22 Votos)

Votantes totales: 154

Artículo relacionado con la encuesta: ¿Qué pasa con la investigación de los incendios?

¿Se debería eliminar la luz ámbar intermitente de los semáforos?

  • No (79%, 38 Votos)
  • (21%, 10 Votos)

Votantes totales: 48

Noticia relacionada con la encuesta: ¿Se va a eliminar la fase ámbar intermitente de los semáforos?

¿Debería ser obligatorio el casco para todos los ciclistas en todos los tipos de vía?

  • (72%, 26 Votos)
  • No (28%, 10 Votos)

Votantes totales: 36

Artículo relacionado con la encuesta: El casco ciclista

¿Deberían ser multados quienes se bañan en las playas con bandera roja?

  • (83%, 52 Votos)
  • No (17%, 11 Votos)

Votantes totales: 63

¿El cobro de una tasa por los rescates en el medio natural cuando los ciudadanos se arriesguen de forma imprudente tiene efectos preventivos?

  • (76%, 54 Votos)
  • No (24%, 17 Votos)

Votantes totales: 71

Artículos relacionados con la encuesta: ¿Deben cobrarse los rescates en el medio natural? (I)
y ¿Deben cobrarse los rescates en el medio natural? (II) La corresponsabilidad

¿Deberían prohibirse los extintores de polvo donde su descarga pueda producir daños?

  • (76%, 32 Votos)
  • No (24%, 10 Votos)

Votantes totales: 42

Artículo relacionado con la encuesta: ¿Extintores de Polvo Químico Seco en interiores?

4 comentarios en «Encuestas»

  1. Respecto a la encuesta de Investigación de incendios, creo que falta otra opción: Ambos.

    No voy a entrar en detalles legales, pero es obvio, que la investigación de incendios, debe ser un trabajo conjunto tanto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, como de los servicios de Bomberos (aunque en este último caso, sería muy muy necesaria, una amplia formación regulada y consensuada)

    1. Veamos, Mario,
      Hay un incendio en una vivienda y el servicio de bomberos envía sus unidades y al entrar en la vivienda se encuentran con un incendio en la campana extractora de la cocina originado por una sartén, o bien una tostadora quemada que ha propagado el fuego a un armario de la cocina, o se encuentran en el dormitorio un colchón chamuscado justo donde se ve una manta eléctrica. A qué «ambos» hay que llamar para hacer la investigación? Así son el 95% de los incendios, en la que la investigación se limita a que el mando sea consciente del valor estadístico que tienen los datos que debe recoger responsablemente en el parte de intervención y hacerlo bien y de la manera más completa y fidedigna. En la gran mayoría de los casos son los propios vecinos los que te cuentan cómo se ha producido el incendio, si es que los bomberos no son capaces de deducirlo. Casi nunca hay nada que investigar, tan solo transcribir lo que hemos visto y oído.
      No hace falta tanta formación, no es complicado poner en un parte lo que se ha visto y lo que te cuentan. Fin de la investigación. Cualquier bombero aventajado sabe cómo se origina el incendio y cómo se propaga, no hay que ser ingeniero para rellenar un parte, de la misma manera que un policía no tiene que ser licenciado en derecho para rellenar un parte de una detención.
      Así de fácil. Ojala el 90% de los partes se rellenasen bien. Naturalmente que los mandos reciban una formación más completa sobre la investigación de incendios no está de más.
      Apenas el uno por mil de los incendios requieren de una investigación compleja, de compañías de seguros, peritos de incendios, peritos judiciales, policía, bomberos, laboratorios, etc.
      Y sí, por supuesto tienes razón en que estaría bien que se investigasen por ambos (policía y bomberos) los incendios en que los que se presume que ha habido algún delito, y sin embargo la policía, por lo general, aparta a Bomberos de esas investigaciones.

  2. ME PARECE QUE EN LO QUE ATAÑA A DETECTORES DE INCENDIO, POSIBLEMENTE DEBERIAN DE SER
    MAS PRECISOS, Y ENTRE OTRAS COSAS DEBIDO A QUE LA LEY SE REALIZA CON LA MAYOR CAUTELA.
    ALGUIEN DESPUES HACE LO QUE LE DA LA GANA.
    DE ESTA MANERA HAY INSTALACIONES EN UNA GRAN MAYORIA, CON DETECTORES DE MAS DE DIEZ AÑOS, CON UN PELIGROSO RIESGO EVALUABLE, YA QUE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS ESTAN PUESTOS
    DE ADORNO.
    POR ESO DIGO QUE DE POCO VALE SACAR LEYES QUE EN TODO CASO ESTA BIEN ECHAS, Y LUEGO
    VIENE EL LISTO DE TURNO Y LO PONE BOCABAJO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *