PUNTO DE ENCUENTRO DE LAS PERSONAS INTERESADAS EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES · Este portal tiene como objetivo la generación de una mayor sensibilidad social sobre la prevención de accidentes de todo tipo. Cualquier contribución a la prevención de accidentes será bienvenida. La información ofrecida está clasificada según las principales causas externas de mortalidad. También se recoge información según los lugares donde se producen los accidentes y en función de la edad de las víctimas, prestando más atención a las caídas (principal causa de muerte por accidente en España) y en especial a la prevención de accidentes en personas mayores.
Encuestas
Última encuesta:
¿Es realista para España el objetivo de reducir al 50% las muertes de tráfico para 2030?
Respecto a la encuesta de Investigación de incendios, creo que falta otra opción: Ambos.
No voy a entrar en detalles legales, pero es obvio, que la investigación de incendios, debe ser un trabajo conjunto tanto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, como de los servicios de Bomberos (aunque en este último caso, sería muy muy necesaria, una amplia formación regulada y consensuada)
Veamos, Mario,
Hay un incendio en una vivienda y el servicio de bomberos envía sus unidades y al entrar en la vivienda se encuentran con un incendio en la campana extractora de la cocina originado por una sartén, o bien una tostadora quemada que ha propagado el fuego a un armario de la cocina, o se encuentran en el dormitorio un colchón chamuscado justo donde se ve una manta eléctrica. A qué «ambos» hay que llamar para hacer la investigación? Así son el 95% de los incendios, en la que la investigación se limita a que el mando sea consciente del valor estadístico que tienen los datos que debe recoger responsablemente en el parte de intervención y hacerlo bien y de la manera más completa y fidedigna. En la gran mayoría de los casos son los propios vecinos los que te cuentan cómo se ha producido el incendio, si es que los bomberos no son capaces de deducirlo. Casi nunca hay nada que investigar, tan solo transcribir lo que hemos visto y oído.
No hace falta tanta formación, no es complicado poner en un parte lo que se ha visto y lo que te cuentan. Fin de la investigación. Cualquier bombero aventajado sabe cómo se origina el incendio y cómo se propaga, no hay que ser ingeniero para rellenar un parte, de la misma manera que un policía no tiene que ser licenciado en derecho para rellenar un parte de una detención.
Así de fácil. Ojala el 90% de los partes se rellenasen bien. Naturalmente que los mandos reciban una formación más completa sobre la investigación de incendios no está de más.
Apenas el uno por mil de los incendios requieren de una investigación compleja, de compañías de seguros, peritos de incendios, peritos judiciales, policía, bomberos, laboratorios, etc.
Y sí, por supuesto tienes razón en que estaría bien que se investigasen por ambos (policía y bomberos) los incendios en que los que se presume que ha habido algún delito, y sin embargo la policía, por lo general, aparta a Bomberos de esas investigaciones.
ME PARECE QUE EN LO QUE ATAÑA A DETECTORES DE INCENDIO, POSIBLEMENTE DEBERIAN DE SER
MAS PRECISOS, Y ENTRE OTRAS COSAS DEBIDO A QUE LA LEY SE REALIZA CON LA MAYOR CAUTELA.
ALGUIEN DESPUES HACE LO QUE LE DA LA GANA.
DE ESTA MANERA HAY INSTALACIONES EN UNA GRAN MAYORIA, CON DETECTORES DE MAS DE DIEZ AÑOS, CON UN PELIGROSO RIESGO EVALUABLE, YA QUE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS ESTAN PUESTOS
DE ADORNO.
POR ESO DIGO QUE DE POCO VALE SACAR LEYES QUE EN TODO CASO ESTA BIEN ECHAS, Y LUEGO
VIENE EL LISTO DE TURNO Y LO PONE BOCABAJO.
Respecto a la encuesta de Investigación de incendios, creo que falta otra opción: Ambos.
No voy a entrar en detalles legales, pero es obvio, que la investigación de incendios, debe ser un trabajo conjunto tanto de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, como de los servicios de Bomberos (aunque en este último caso, sería muy muy necesaria, una amplia formación regulada y consensuada)
Veamos, Mario,
Hay un incendio en una vivienda y el servicio de bomberos envía sus unidades y al entrar en la vivienda se encuentran con un incendio en la campana extractora de la cocina originado por una sartén, o bien una tostadora quemada que ha propagado el fuego a un armario de la cocina, o se encuentran en el dormitorio un colchón chamuscado justo donde se ve una manta eléctrica. A qué «ambos» hay que llamar para hacer la investigación? Así son el 95% de los incendios, en la que la investigación se limita a que el mando sea consciente del valor estadístico que tienen los datos que debe recoger responsablemente en el parte de intervención y hacerlo bien y de la manera más completa y fidedigna. En la gran mayoría de los casos son los propios vecinos los que te cuentan cómo se ha producido el incendio, si es que los bomberos no son capaces de deducirlo. Casi nunca hay nada que investigar, tan solo transcribir lo que hemos visto y oído.
No hace falta tanta formación, no es complicado poner en un parte lo que se ha visto y lo que te cuentan. Fin de la investigación. Cualquier bombero aventajado sabe cómo se origina el incendio y cómo se propaga, no hay que ser ingeniero para rellenar un parte, de la misma manera que un policía no tiene que ser licenciado en derecho para rellenar un parte de una detención.
Así de fácil. Ojala el 90% de los partes se rellenasen bien. Naturalmente que los mandos reciban una formación más completa sobre la investigación de incendios no está de más.
Apenas el uno por mil de los incendios requieren de una investigación compleja, de compañías de seguros, peritos de incendios, peritos judiciales, policía, bomberos, laboratorios, etc.
Y sí, por supuesto tienes razón en que estaría bien que se investigasen por ambos (policía y bomberos) los incendios en que los que se presume que ha habido algún delito, y sin embargo la policía, por lo general, aparta a Bomberos de esas investigaciones.
ME PARECE QUE EN LO QUE ATAÑA A DETECTORES DE INCENDIO, POSIBLEMENTE DEBERIAN DE SER
MAS PRECISOS, Y ENTRE OTRAS COSAS DEBIDO A QUE LA LEY SE REALIZA CON LA MAYOR CAUTELA.
ALGUIEN DESPUES HACE LO QUE LE DA LA GANA.
DE ESTA MANERA HAY INSTALACIONES EN UNA GRAN MAYORIA, CON DETECTORES DE MAS DE DIEZ AÑOS, CON UN PELIGROSO RIESGO EVALUABLE, YA QUE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS ESTAN PUESTOS
DE ADORNO.
POR ESO DIGO QUE DE POCO VALE SACAR LEYES QUE EN TODO CASO ESTA BIEN ECHAS, Y LUEGO
VIENE EL LISTO DE TURNO Y LO PONE BOCABAJO.
SE NECESITA CAMBIAR LA LEY PORQUE ESTA ACTUAL ESTA ADULTERADA.