El Gobierno de Canarias construye dos edificios que llaman ESE, uno en Gran Canaria y otro en Tenerife, donde albergará sus servicios esenciales.
Los edificios se han diseñado para acoger una serie de servicios que pueden considerarse como esenciales, algunos son prestados por el Gobierno de Canarias las veinticuatro horas del día, durante todo el año (24 x 7).
Está previsto que se incorporen a estos edificios los servicios esenciales como el 012 de información ciudadana, el 1-1-2, Emergencias sanitarias, la teleasistencia, el servicio de información sanitaria, o el transporte sanitario, las policías locales, canaria y nacional, los Servicios de bomberos, la Guardia Civil, el grupo de Emergencias y Salvamento (GES), Protección Civil, Salvamento Marítimo, Inspección pesquera, Costas, Túneles, Tráfico, Involcan, Cruz Roja, pero también otros como el de seguridad patrimonial de edificios, el Centro de proceso de datos, atención y control de edificios de infraestructuras críticas, y control de infraestructuras viarias, entre otros, que deben seguir funcionando en condiciones adversas las veinticuatro horas de todos los días del año.
Así se concentrarán muchos de estos servicios que se encuentran ubicados en instalaciones dispersas, lo que puede suponer un gran ahorro de gestión. Se estima que cada edificio pueda albergar a 550 personas.
El proyecto ha sido presentado internacionalmente en Corea del Sur, y próximamente lo será en Singapur, en Eslovenia y en Japón, y está siendo acogido con interés.
Se trata de una idea original que con mucha probabilidad va a ser imitada en muchos lugares.