ADULTOS

  • Incendios en residencias: una legislación obsoleta
    Incendios en residencias: una legislación obsoleta
    Las residencias son los edificios públicos en que más víctimas mortales por incendio se producen en España. El último incendio trágico ha ocurrido en la madrugada del pasado miércoles 13 de septiembre en una residencia de Siero (Asturias) con una nueva víctima mortal y al menos 27 heridos. En este artículo se proponen modificaciones legislativas ...
    Leer mas..
  • Una manera inocente de morir en un incendio
    Una manera inocente de morir en un incendio
    Una mujer de 71 años que se quemó accidentalmente con alcohol de romero falleció el pasado 11 de agosto en la localidad murciana de Yecla tras ingresar en la unidad de grandes quemados del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes Publicación: Web OPRA www.opra.info • 22 de agosto ...
    Leer mas..
  • Las 3 causas de muerte accidental que más crecen en verano
    Las 3 causas de muerte accidental que más crecen en verano
    Julio y agosto son los dos principales meses veraniegos en los que la mayoría disfruta sus vacaciones. Pero estar desconectado del trabajo, permanecer ociosos o inactivos laboralmente o viajar a otros lugares provoca un mayor número de muertes por accidentes como hemos comprobado analizando las estadísticas de 2021 del INE.
    Leer mas..
  • Guía de Buenas Prácticas Clínicas: Prevención de Caídas y Disminución de Lesiones derivadas de las Caídas, Cuarta edición
    Guía de Buenas Prácticas Clínicas: Prevención de Caídas y Disminución de Lesiones derivadas de las Caídas, Cuarta edición
    Versión en castellano de las Guías de buenas prácticas en enfermería realizadas por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario. Este documento pretende ser una herramienta para guiar las buenas prácticas y mejorar la toma de decisiones de las enfermeras y otros profesionales de la salud que trabajan con adultos en riesgo de caída y ...
    Leer mas..
  • Fallece un policía local por la mala combustión de un brasero en su vivienda
    Fallece un policía local por la mala combustión de un brasero en su vivienda
    Un hombre de 55 años ha fallecido intoxicado el 25 de enero de 2022 en la población de San Clemente (Cuenca), al parecer, como como consecuencia de la mala combustión de un brasero. El hombre (A.P.B.), que vivía solo, trabajaba como policía local en su municipio. Los braseros, año tras año siguen causando muertes en España, ...
    Leer mas..
  • El Ayuntamiento de Palma condenado por una caída
    El Ayuntamiento de Palma condenado por una caída
    La sentencia le hace responsable por el mal estado de una acera y Cort (Ayuntamiento de Palma) deberá pagar 42.000 € a la mujer víctima de la caída ocurrida en una calle de Palma de Mallorca hace más de 6 años. Es lamentable que las administraciones públicas se hagan tanto de rogar y rechacen siempre de ...
    Leer mas..
  • Comienzan las intoxicaciones por monóxido de carbono
    Comienzan las intoxicaciones por monóxido de carbono
    Todos los inviernos y sobre todo en los días más fríos los sistemas caseros de calefacción para producir calor. El domingo una pareja de 40 y 42 años que se encontraba alojada en una infravivienda en Montcada i Reixac (Barcelona) falleció por intoxicación de CO (monóxido de carbono). La tragedia asoma con frecuencia cuando concurren varias circunstancias ...
    Leer mas..
  • Salud y seguridad en el trabajo de los conductores mayores en el transporte de mercancías por carretera. Guía para la prevención
    Salud y seguridad en el trabajo de los conductores mayores en el transporte de mercancías por carretera. Guía para la prevención
    Guía de acción preventiva que analiza los principales factores de riesgo laboral presentes entre trabajadores y trabajadoras del sector del transporte de mercancías por carretera, los daños para la salud relacionados con dichos factores, así como datos relativos a la siniestralidad, morbilidad y mortalidad en el sector, con especial incidencia en la edad y el ...
    Leer mas..
  • Atlas de la accidentalidad en España. Accidentes, mortalidad y lesiones. Datos del periodo 2011-2015
    Atlas de la accidentalidad en España. Accidentes, mortalidad y lesiones. Datos del periodo 2011-2015
    En este estudio se traslada el análisis de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), sobre mortalidad y lesiones, ocurridos en España durante el periodo comprendido entre 2011 a 2015, a una serie de infografías; además de realizar un breve resumen de las principales recomendaciones y consejos para prevenir los principales riesgos de lesiones en función de la edad. La ...
    Leer mas..
Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://opra.info

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings