Decorar la casa para las fiestas marca el inicio de la época navideña. Tomemos algunas precauciones adicionales para que la paz y felicidad deseada en estas fiestas no se vea amargada con una tragedia en nuestra casa.

Autor: Naiara Larrea. Directora del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 6 de diciembre de 2023

Iluminación navideña y electricidad

Los hogares se llenan de luces decorativas navideñas: en el árbol, el nacimiento, en los balcones, ventanas, etc… Esto, además de un mayor consumo de energía eléctrica, conlleva los riesgos asociados a la electricidad. La instalación eléctrica para los adornos navideños tiene la consideración de algo provisional ya que solo va a ser usada unos pocos días, por lo que no se le suele prestar demasiada atención. Precisamente esta precariedad la convierte en altamente peligrosa. Tengamos en cuenta estos consejos:

  • Procurar que la instalación eléctrica para los adornos navideños sea lo más fija posible. Hay que cuidar que los cables estén ordenados y las conexiones bien realizadas.
  • Evitar los alargadores caseros con empalmes con cinta aislante, con cables pelados, que estén tirados por el suelo o por debajo de muebles y alfombras. No debe haber cables aplastados o pisados por mobiliario.
  • Se han de utilizar alargadores múltiples (regletas) de los que hay en el mercado para poder alojar todos los enchufes necesarios. No se deben utilizar los ladrones que recargan los enchufes. No sobrecargar enchufes ni regletas.
  • La iluminación exterior ha de ser adecuada y específica para exteriores.
  • Las luces de navidad deben estar certificadas. Inspeccionar escrupulosamente el alumbrado que tenemos guardado de años anteriores comprobando que los cables y bombillas están en perfectas condiciones. Debemos desechar aquellos alumbrados que nos den fallos, que no funcionen adecuadamente, que tengan empalmes caseros, que se apaguen cuando no deben, o que dan calambre, etc.
  • La iluminación navideña deberá estar apagada por la noche y cuando no estamos en casa (se pueden utilizar programadores).

Prevención de caídas

  • Cuidado al colocar adornos y luces navideñas en alturas, así como cuando utilizamos escaleras.
  • No colgar adornos en la fachada de la casa que puedan ser un reclamo para los niños (por ejemplo, “papanoeles” colgantes).
  • No debe haber cables provisionales por el suelo.

Velas y chimeneas

Cada vez se utilizan más las velas en la decoración navideña: para alumbrar una cuna del niño Jesús; porque nos gusta ver arder velas con forma de un muñeco de nieve o de Papá Noel, o para decorar la mesa en las cenas familiares.

  • No hay que dejar nunca velas encendidas a las que pueda tener acceso un niño. No utilizar velas cuando hay niños.
  • Las velas no deben estar encendidas en habitaciones en las que no haya nadie. Solo deben estar encendidas cuando estemos presentes.
  • Si tienes chimenea: debe estar limpia y protegida con una barrera y siempre vigilada.

Coloca un detector de incendios en la habitación en la que esté colocado el árbol y la iluminación navideña.

En un próximo consejo se hablará específicamente de los árboles de Navidad.

Entradas relacionadas:

Consejo de Prevención: El Árbol de Navidad

Consejo de Prevención: Los Juguetes de Navidad

Consejo de Prevención: Atragantamientos e Intoxicaciones en Navidad

Artículo: Los peligros de la Navidad

Artículo: Prepara tu casa para una Navidad segura

Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptarlas o revisar tus opciones. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Quiénes somos Somos OPRA, Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes. La dirección de nuestra web es: https://opra.info Comentarios Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Medios Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web. Cookies Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día. Contenido incrustado de otros sitios web Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Con quién compartimos tus datos Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento. Cuánto tiempo conservamos tus datos Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información. Qué derechos tienes sobre tus datos Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad. Dónde enviamos tus datos Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings