Prevención de accidentes infantiles en Navidad

Los accidentes que ocurren a los niños son siempre los más dolorosos, por lo que debemos extremar las precauciones. Son los más vulnerables ante los riesgos y su seguridad no depende de ellos, sino de nosotros.

Autora: Naiara Larrea. Directora del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 22 de diciembre de 2022

Te ofrecemos una sencilla lista para detectar los principales riesgos que amenazan a los más pequeños en nuestros hogares durante las fiestas navideñas:

Atragantamientos

  • Asegurarnos de que los adornos de navidad sean grandes, irrompibles (no utilizar de cristal) y que no se puedan desmontar en pequeñas piezas.
  • Los menores de 5 años no deben comer las 12 uvas enteras (se pueden partir en trocitos y pelar) ni frutos secos enteros.
  • Los caramelos duros (sin palo) no son recomendables para niños pequeños.
  • Mucho cuidado con las figuritas del roscón de reyes.
  • Aprende a realizar la maniobra de Heimlich a bebés y niños pequeños.

Intoxicaciones

  • Mantener las bebidas alcohólicas fuera del alcance de los niños.
  • Algunas plantas típicas de Navidad como la flor de pascua, el acebo y el muérdago son tóxicas (cuidado con los niños y mascotas).
  • Los sprays que tienen nieve artificial pueden resultar irritantes si los respiramos, mejor evitarlos.

Cocina

  • Los niños en la cocina siempre tienen que estar bajo la supervisión de un adulto.
  • Asegurarse de que los mangos de sartenes y cazuelas no sobresalgan.
  • No dejar acceso a los niños ni al horno ni a las bandejas calientes del horno.
  • No dejar nunca cuchillos u otros utensilios cortantes al alcance de los niños.

Caídas

  • No colgar adornos en la fachada de la casa que puedan ser un reclamo para los niños (por ejemplo, «papanoeles» colgantes).
  • No incitar a los niños a asomarse a las ventanas y balcones.
  • Asegurarse de que las ventanas no estén accesibles a los niños, ni haya muebles cercanos a los que puedan subirse cerca de estas.

Juguetes y disfraces

  • Hay que retirar las cuerdas, lazos y bolsas de los regalos una vez abiertos.
  • Todos los juguetes deben ser adecuados para la edad del niño.
  • Evitar los globos por el riesgo de asfixia que suponen.
  • Hay que asegurarse de que las pilas de los juguetes estén protegidas con una tapa atornillada, para que no sean accesibles para el niño.
  • Los disfraces y complementos navideños han de cumplir la legislación vigente en la Unión Europea y deben ser “no inflamables”.

 Incendios

  • Es recomendable colocar un detector de incendios en los dormitorios de los niños.
  • No utilizar velas cuando hay niños.

Pirotecnia

  • Nunca dejes que los niños jueguen con pirotecnia.

Artículo relacionado: Prepara tu casa para una Navidad segura

Artículo relacionado: Los peligros de la Navidad

Artículo relacionado: Prevención de riesgos infantiles en Navidad

Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

Un comentario en «Cómo evitar los accidentes infantiles en navidades»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *