La NFPA ha lanzado en 2024 un programa en el que une la prevención contra incendios y la prevención de caídas en el hogar para personas mayores. En EUA tienen 20 veces más víctimas mortales por caídas que por incendios y se han dado cuenta.
Categoría: Mayores
En 2022, con motivo de un incendio en una residencia de Moncada (Valencia) que causó 9 fallecidos, escribí el artículo “Una tragedia que se repetirá”. No me equivoqué: Julio 2022 Celada del Camino (Burgos), 3 muertos. Siero (Asturias), 2023, 1 muerto. En 2024, Madrid, febrero, 3 muertos, julio, Villarrubia de los Ojos, 1 muerto. Noviembre, 10 fallecidos en Villafranca de Ebro (Zaragoza). No me sorprende, solo me indigna. No tardaremos demasiado en ver otra noticia similar.
El 15 de noviembre de 2024 han muerto otras 10 personas en una residencia de Zaragoza. Como las residencias de mayores son los edificios públicos en que más muertes por incendio se producen (30 desde 2022) desde OPRA hemos lanzado varias propuestas para mejorar la protección contra incendios en residencias ¿A cuántas muertes más hay que esperar?
En el año 2022 los atragantamientos accidentales han ocasionado la cifra récord de 3.546 muertes, 1.641 mujeres y 1.905 hombres. Con esta cifra los atragantamientos y sofocación accidental son la segunda causa de muerte accidental en España por detrás de las caídas. Analizamos las estadísticas de estos fallecimientos en 2022.
Tres nuevas ancianas muertas en una residencia en la Comunidad de Madrid (España) ponen de actualidad la propuesta de este Observatorio de modificar la legislación española de protección contra incendios en las residencias de mayores, que son los edificios públicos en que más muertes por incendio se producen.