CAÍDAS ESTUDIOS

  • Guía de prevención de caídas. “Llevas mucho andando… ¡No te caigas ahora!”
    Guía de prevención de caídas. “Llevas mucho andando… ¡No te caigas ahora!”
    Programa de prevención de caídas dirigido a personas mayores, que explica cómo se puede aprender a evitar las caídas cuidando nuestro cuerpo, identificando riesgos y modificando los elementos que pueden ser peligrosos. Edita: Departamento de Asuntos Sociales y Personas Mayores del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Fecha: 2022 Enlace: https://www.vitoria-gasteiz.org/docs/wb021/contenidosEstaticos/adjuntos/es/61/59/86159.pdf  
    Leer mas..
  • Manual de Prevención de Caídas en el Adulto Mayor
    Manual de Prevención de Caídas en el Adulto Mayor
    El Manual de Prevención de Caídas del Adulto Mayor, es consecuencia de la cada vez más profunda preocupación por el cuidado adecuado del adulto mayor en los establecimientos de atención primaria. El Examen Anual de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM) evalúa el riesgo de caídas. El Manual viene a responder la pregunta: ¿Qué hacer con ...
    Leer mas..
  • Caídas en personas mayores. Estudio FALL-ER: registro multicéntrico de personas mayores de 65 años atendidas por una caída en servicios de urgencias españoles
    Caídas en personas mayores. Estudio FALL-ER: registro multicéntrico de personas mayores de 65 años atendidas por una caída en servicios de urgencias españoles
    Los objetivos principales del estudio “FALL-ER: registro multicéntrico de personas mayores de 65 años atendidas por caída en servicios de urgencia españoles” son: cuantificar la magnitud del problema de las caídas en personas mayores (65 o más años) (una de las principales causas de lesiones, deterioro funcional e, incluso, defunción en este grupo de población); ...
    Leer mas..
  • Guía de Buenas Prácticas Clínicas: Prevención de Caídas y Disminución de Lesiones derivadas de las Caídas, Cuarta edición
    Guía de Buenas Prácticas Clínicas: Prevención de Caídas y Disminución de Lesiones derivadas de las Caídas, Cuarta edición
    Versión en castellano de las Guías de buenas prácticas en enfermería realizadas por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario. Este documento pretende ser una herramienta para guiar las buenas prácticas y mejorar la toma de decisiones de las enfermeras y otros profesionales de la salud que trabajan con adultos en riesgo de caída y ...
    Leer mas..
  • Estudio de prevención de caídas en personas mayores
    Estudio de prevención de caídas en personas mayores
    Este estudio tiene como objetivo detectar las principales causas de las caídas en personas mayores y aquellos factores del entorno o de los hábitos de este colectivo que favorecen la caída. Fue elaborado por la Fundación Pfizer y la Fundación IAVANTE (perteneciente a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía). La información ...
    Leer mas..
  • Guía Básica para Cuidadores
    Guía Básica para Cuidadores
    Esta guía de cuidados está especialmente diseñada y redactada para acercar a las personas cuidadoras información al respecto de cada una de las áreas que comprenden el fenómeno de los cuidados. Tiene un capítulo específico sobre la prevención de accidentes. Edita: Cruz Roja Española Enlace: http://www.cruzroja.es/docs/2006_3_IS/Guia_Cuidados_Baja.pdf
    Leer mas..
  • Caídas de altura. Un riesgo en todas las empresas
    Caídas de altura. Un riesgo en todas las empresas
    Esta guía pretende ayudar a reducir la siniestralidad y las graves consecuencias que generan los accidentes laborales por caída de altura, en especial, en los sectores de actividad más allá de la construcción, que con frecuencia no son considerados como sectores potenciales de sufrir este tipo de accidentes. En la actualidad, en España, esta siniestralidad ...
    Leer mas..
  • Caídas en personas mayores institucionalizadas: Factores implicados y estudio de prevención
    Caídas en personas mayores institucionalizadas: Factores implicados y estudio de prevención
    Informe sobre las caídas en personas mayores institucionalizadas, fruto del Convenio de colaboración entre la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco y la Fundación Instituto Gerontológico Matia (Fundación Ingema). Autoras: Izaskun Iturrioz Arrechea, Ane Gurruchaga Elicegui, Ana Olaizola Pildain, María Isabel Genua Goena, Edurne Prego Ramos, Leire Ortiz Urria, Leire Goicoechea Sanz, Gabriela ...
    Leer mas..
  • WHO-OMS. Nota descriptiva sobre caídas. 26 de abril 2021
    WHO-OMS. Nota descriptiva sobre caídas. 26 de abril 2021
    Nota descriptiva sobre caídas, del 26 de abril de 2021, de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Edita: OMS Organización Mundial de la Salud Fecha: 26 de abril de 2021 Enlace: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/falls
    Leer mas..
  • Madrid Accessibility Week. Turismo, Tecnología y Accesibilidad. Edición 2015
    Madrid Accessibility Week. Turismo, Tecnología y Accesibilidad. Edición 2015
    Madrid Accessibility Week (parte del master La Ciudad Global de la Universidad de Jaén) es la semana práctica de la accesibilidad; punto de encuentro entre alumnado, profesorado, profesionales y expertos/as y entidades e instituciones relacionadas con la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas. En este documento se recogen los trabajos de la ...
    Leer mas..
Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://opra.info

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings