BIBLIOTECA

  • Guía: Cómo gestionar los riesgos psicosociales en tu empresa
    Guía: Cómo gestionar los riesgos psicosociales en tu empresa
    La gestión de los riesgos psicosociales debe formar parte del sistema general de gestión de la empresa, a través de la implantación y aplicación de un plan de PRL, y aunque ha aumentado el número de empresas que está trabajando en una mejora de las condiciones organizacionales, la gestión de los riesgos psicosociales continúa siendo ...
  • Metodología y técnicas analíticas para la investigación de accidentes de trabajo
    Metodología y técnicas analíticas para la investigación de accidentes de trabajo
    Este libro analiza los accidentes de trabajo, su causalidad, la metodología a llevar a cabo para su investigación y las técnicas analíticas más importantes utilizadas. Es una herramienta perfecta para profesionales de la prevención. Autor: Carlos Arévalo Sarrate, ETSICCP de la UPM. Editan: Fundación Agustín de Betancourt de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales ...
  • Gestión de la edad y prevención de riesgos laborales
    Gestión de la edad y prevención de riesgos laborales
    Este libro, además de hacer un diagnóstico de la situación de la salud en el trabajo, busca ayudar en la gestión de la prevención en los ámbitos en los que los cambios de edad tienen más repercusión. Los capítulos se orientan a la ergonomía, a la psicosociología y a la vigilancia y promoción de la ...
  • Barreras y prevención de accidentes
    Sólo se puede prevenir el accidente si es descrito y comprendido de forma correcta. Desde mediados de los años 80 se cree que los accidentes son la consecuencia de interacciones complejas más que relaciones simples de causas y efectos. Sin embargo, no se ha progresado mucho en la elaboración de metodologías que sean capaces de ...
  • Manual para la investigación de accidentes laborales, 2ª edición
    Este Manual contiene los criterios para llevar a cabo la investigación de los accidentes laborales. Consta de tres capítulos y un anexo con los códigos de las diferentes variables.
  • Manual básico de protección contra incendios en la industria
    Este manual pretende ser un sencillo manual en el que se mencionan los conocimientos teóricos básicos, así como una breve guía para implantar un sencillo plan de emergencia en la pequeña y mediana empresa, que por su tamaño, no cuenta con un gran departamento de seguridad. Autores: Javier Larrea Cuena y Pedro Anitua Aldecoa Edita: Servicio central ...
  • Manual para prevención de caídas en personas mayores. Consejos para mejorar la calidad de vida
    Sufrir una caída, o tener miedo de padecerla, puede cambiar la vida de una persona mayor. Muchas veces, a partir de una caída puede perderse el entusiasmo, las ganas de salir y la posibilidad de seguir siendo independiente. Este manual fue escrito para personas mayores que han sufrido una caída, para quienes tienen miedo de ...
  • Del Infinito al Cero. Así lo hicimos
    Este trabajo reúne más de 40 contribuciones sobre cómo España ha conseguido mejorar sus niveles de seguridad de forma muy considerable en los últimos 30 años. Supone la mayor reflexión colectiva realizada en los últimos años en relación a todo lo que se ha hecho y todo lo que queda por hacer para alcanzar en ...
  • 50 Años de la Seguridad Vial «Una historia que contar»
    Tras 50 años comprometidos con la Seguridad Vial, la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T ha trabajado y colaborado con numerosas personas cuyas aportaciones, tanto en la mejora de la seguridad vial como en la calidad de vida de las víctimas y el reconocimiento de sus derechos, han sido cruciales. La celebración de ...

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://opra.info

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings