Tras la actividad intensa del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes en el año 2022 os ofrecemos lo más destacado de las acciones del año.

Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación:
Web OPRA www.opra.info • 2 de febrero de 2023

El objetivo principal de las actividades ha sido cumplir con el primordial fin de interés social de OPRA que es promocionar la conciencia social en materia de seguridad y de prevención de riesgos de accidentes para la creación de una auténtica cultura de la prevención. Destacamos las acciones de mayor relevancia.

Realización de Estudios

Los estudios más importantes publicados son los siguientes:

  • Muertes por incendio en enero (2022): El peor año del siglo.
  • De qué accidentes mueren las mujeres.
  • Estadística 2020 de ahogamientos en España.
  • Estadística 2020 de atragantamientos en España.
  • Las cinco principales causas de muerte por envenenamiento. Estadística 2020 de envenenamientos en España.
  • Las cinco primeras causas de muerte accidental en España. Estadística de muertes por causas externas 2020.
  • Estadística 2020 de accidentes de tráfico.
  • Los diez incendios con más muertes de 2021.
  • Suben las muertes por accidente. Estadísticas de 2021.

Formación

Las principales acciones formativas han estado dirigidas a la prevención de incendios en el hogar y a la prevención de caídas en personas mayores.

Hemos impartido 6 charlas sobre Prevención de Accidentes en distintas organizaciones de personas mayores, unas sobre Incendios y otras sobre Caídas.

Charla de prevención de caídas

Divulgación a través del portal de Internet

Al finalizar el año hemos alcanzado la cantidad de más de 150.000 páginas vistas al mes.

En 2022 hemos publicado casi 100 noticias, 45 artículos y ofrecemos el acceso a 77 estudios sobre los distintos tipos de accidentes.

Nuestros artículos han comenzado a tener repercusión en otros medios habiendo sido reproducidos y citados por otros medios nacionales, tanto de información general como revistas técnicas y especializadas, en más de 25 ocasiones.

Blogs

Hemos creado la sección BLOGS para que expertos en la prevención de accidentes y gestión de riesgos y emergencias expresen sus opiniones a través del Observatorio y puedan publicar sus artículos.

Al acabar 2022 teníamos tres plumas especializadas que tienen su blog en este portal, una en protección contra incendios, una en emergencias y otra en prevención de accidentes. Y también son varios los autores que nos envían artículos para publicar en la web, y más de 100 los comentarios que los lectores han dejado en los artículos.

Los tres artículos más leídos han sido Estadística 2020 de atragantamientos en Españade Javier Larrea, seguido de “Planes de Autoprotección: Algo estamos haciendo mal” del blog de Pedro Anitua, y ¿Extintores de Polvo Químico Seco en interiores? del blog de Fernando Vigara.

Redes sociales

El Observatorio se encuentra activo en diversas redes sociales con objeto de alcanzar la máxima divulgación de las actividades puestas en marcha.

  • En Linkedin, como OPRA Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes.
  • En Twitter, @PrevencionOPRA
  • En Facebook, @ObservatorioPRA
  • En Instagram, @observatoriopra
  • Y divulga sus artículos a través de varias listas de difusión de WhatsApp.

Canal de YouTube

Finalizando el año 2022 hemos creado el canal PrevencionOPRA en YouTube https://www.youtube.com/@PrevencionOPRA en el que ir divulgando vídeos de prevención de accidentes prestando especial atención a la prevención de caídas, la prevención de atragantamientos y la prevención de incendios.

Boletín mensual

También hemos creado el boletín informativo mensual OPRA.INFO, que se publica el último día de cada mes recogiendo los principales contenidos publicados cada mes en la web y que ya ha alcanzado los 300 suscriptores.

Boletín OPRA.INFO 13

Proyectos

En estos momentos estamos trabajando en los siguientes proyectos:

  • El 15 de diciembre hemos firmado el Convenio con La Santa Casa de la Misericordia de Pamplona para realizar un Estudio de las causas de producción de caídas entre sus residentes.

Otros proyectos

  • Estudio de reducción de accidentes a nivel municipal.
  • Participación en Proyectos europeos.

Evolución de la página web

Resulta destacable la evolución en 2022 del número de visitas y visitantes de la web que ha seguido una trayectoria ascendente progresiva tanto en visitantes únicos como en visitas y en páginas vistas, siendo cada vez más visitada, superándose en el último trimestre la media de 10.000 visitas al mes y 100.000 páginas mensuales vistas. (Fuente: Hostalia).

Evolución visitas Hostalia Web OPRA 2022

También tenemos una sección AGENDA en la que nos hacemos eco de todos los congresos, jornadas técnicas, o cualquier tipo de evento que tenga que ver con los objetivos del Observatorio.

Gracias por colaborar con nosotros en la divulgación de los contenidos de www.opra.info para lograr una sociedad cada día más segura.

Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://opra.info

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings