Tras la actividad intensa del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes en el año 2022 os ofrecemos lo más destacado de las acciones del año.
Autor: Javier Larrea. Presidente del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes
Publicación: Web OPRA www.opra.info • 2 de febrero de 2023
El objetivo principal de las actividades ha sido cumplir con el primordial fin de interés social de OPRA que es promocionar la conciencia social en materia de seguridad y de prevención de riesgos de accidentes para la creación de una auténtica cultura de la prevención. Destacamos las acciones de mayor relevancia.
Realización de Estudios
Los estudios más importantes publicados son los siguientes:
- Muertes por incendio en enero (2022): El peor año del siglo.
- De qué accidentes mueren las mujeres.
- Estadística 2020 de ahogamientos en España.
- Estadística 2020 de atragantamientos en España.
- Las cinco principales causas de muerte por envenenamiento. Estadística 2020 de envenenamientos en España.
- Las cinco primeras causas de muerte accidental en España. Estadística de muertes por causas externas 2020.
- Estadística 2020 de accidentes de tráfico.
- Los diez incendios con más muertes de 2021.
- Suben las muertes por accidente. Estadísticas de 2021.
Formación
Las principales acciones formativas han estado dirigidas a la prevención de incendios en el hogar y a la prevención de caídas en personas mayores.
Hemos impartido 6 charlas sobre Prevención de Accidentes en distintas organizaciones de personas mayores, unas sobre Incendios y otras sobre Caídas.

Divulgación a través del portal de Internet
Al finalizar el año hemos alcanzado la cantidad de más de 150.000 páginas vistas al mes.
En 2022 hemos publicado casi 100 noticias, 45 artículos y ofrecemos el acceso a 77 estudios sobre los distintos tipos de accidentes.
Nuestros artículos han comenzado a tener repercusión en otros medios habiendo sido reproducidos y citados por otros medios nacionales, tanto de información general como revistas técnicas y especializadas, en más de 25 ocasiones.
Blogs
Hemos creado la sección BLOGS para que expertos en la prevención de accidentes y gestión de riesgos y emergencias expresen sus opiniones a través del Observatorio y puedan publicar sus artículos.
Al acabar 2022 teníamos tres plumas especializadas que tienen su blog en este portal, una en protección contra incendios, una en emergencias y otra en prevención de accidentes. Y también son varios los autores que nos envían artículos para publicar en la web, y más de 100 los comentarios que los lectores han dejado en los artículos.
Los tres artículos más leídos han sido “Estadística 2020 de atragantamientos en España” de Javier Larrea, seguido de “Planes de Autoprotección: Algo estamos haciendo mal” del blog de Pedro Anitua, y “¿Extintores de Polvo Químico Seco en interiores?” del blog de Fernando Vigara.
Redes sociales
El Observatorio se encuentra activo en diversas redes sociales con objeto de alcanzar la máxima divulgación de las actividades puestas en marcha.
- En Linkedin, como OPRA Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes.
- En Twitter, @PrevencionOPRA
- En Facebook, @ObservatorioPRA
- En Instagram, @observatoriopra
- Y divulga sus artículos a través de varias listas de difusión de WhatsApp.
Canal de YouTube
Finalizando el año 2022 hemos creado el canal PrevencionOPRA en YouTube https://www.youtube.com/@PrevencionOPRA en el que ir divulgando vídeos de prevención de accidentes prestando especial atención a la prevención de caídas, la prevención de atragantamientos y la prevención de incendios.
Boletín mensual
También hemos creado el boletín informativo mensual OPRA.INFO, que se publica el último día de cada mes recogiendo los principales contenidos publicados cada mes en la web y que ya ha alcanzado los 300 suscriptores.
Proyectos
En estos momentos estamos trabajando en los siguientes proyectos:
- El 15 de diciembre hemos firmado el Convenio con La Santa Casa de la Misericordia de Pamplona para realizar un Estudio de las causas de producción de caídas entre sus residentes.
Otros proyectos
- Estudio de reducción de accidentes a nivel municipal.
- Participación en Proyectos europeos.
Evolución de la página web
Resulta destacable la evolución en 2022 del número de visitas y visitantes de la web que ha seguido una trayectoria ascendente progresiva tanto en visitantes únicos como en visitas y en páginas vistas, siendo cada vez más visitada, superándose en el último trimestre la media de 10.000 visitas al mes y 100.000 páginas mensuales vistas. (Fuente: Hostalia).
También tenemos una sección AGENDA en la que nos hacemos eco de todos los congresos, jornadas técnicas, o cualquier tipo de evento que tenga que ver con los objetivos del Observatorio.
Gracias por colaborar con nosotros en la divulgación de los contenidos de www.opra.info para lograr una sociedad cada día más segura.