El año pasado por estas fechas escribíamos un artículo lamentando que el mes de enero de 2022 era el peor mes del siglo para los incendios con víctimas.

Sin embargo, acabado ya el mes de enero de 2023, a pesar del trágico incendio del último día del mes en Huelva en el que han muerto tres estudiantes, podemos dar la noticia de que en este mes de enero de 2023 se han reducido notablemente el número de víctimas mortales por incendio. Concluye el mes con un saldo de 22 muertes, un poco más de la mitad de los que hubo el año pasado. Conociendo que hay una relación directa entre las temperaturas más frías con el número de víctimas de incendio, quizás hayan influido las altas temperaturas que hemos disfrutado y que hasta mediados del mes de enero no han empezado los fríos invernales.

Lo recogemos en el gráfico de evolución de los meses de enero desde 2000.

Muertos Incendio Enero 2000-2023

Análisis

Un rápido análisis de estos fallecimientos del mes de enero de 2023 nos arroja los siguientes resultados:

  • Curiosamente, todas las muertes por incendio se han producido en edificios de vivienda: un tercio de ellos en viviendas unifamiliares, dos de ellos (9%) en infravivienda y el resto, el 59%, en viviendas colectivas.
  • De las 22 víctimas, 16, o sea el 73% han sido hombres, y 6, el 27%, mujeres. El 60% tenía más de 65 años. Los  fallecidos de más edad han sido dos hombres de 94 y 95 años, y los más jóvenes han sido los tres estudiantes de Huelva que tenían entre 20 y 21 años.
  • Como suele ser habitual en las estadísticas en España la Comunidad andaluza destaca por sus elevados datos de víctimas en incendio, pero este balance de nueve muertes de veintidós (41%) es una auténtica fatalidad.
  • Analizando las temperaturas del día del incendio, observamos que cinco fallecimientos ocurrieron en los primeros 9 días del año con temperaturas mínimas superiores a 10 grados. Las otras 17 muertes sucedieron a partir de que bajaron las temperaturas de tal forma que 3 de ellas fueron en días con temperaturas entre 5 y 9 grados y 14 muertes ocurrieron en días que la temperatura mínima del día era inferior a 5 grados.
  • El 59% de las muertes tuvieron lugar en incendios que se originaron por la noche.

Temperaturas incendios enero 2023

Se ha actualizado este artículo el día 31 de enero a las 19:00 horas para incluir el incendio de Huelva con tres víctimas mortales. Los dos gráficos que ilustran el artículo se han actualizado el día 1 de febrero.

Artículo relacionado: Trágico comienzo de año en muertes por incendio (2022)

Artículo relacionado: Muertes por incendio en enero: el peor año del siglo (2022)

Redacción OPRA
Author: Redacción OPRA

Entradas relacionadas

Un comentario en «Bajan las muertes por incendio en enero»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Privacidad y Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://opra.info

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.
Save settings