El año pasado por estas fechas escribíamos un artículo lamentando que el mes de enero de 2022 era el peor mes del siglo para los incendios con víctimas.
Sin embargo, acabado ya el mes de enero de 2023, a pesar del trágico incendio del último día del mes en Huelva en el que han muerto tres estudiantes, podemos dar la noticia de que en este mes de enero de 2023 se han reducido notablemente el número de víctimas mortales por incendio. Concluye el mes con un saldo de 22 muertes, un poco más de la mitad de los que hubo el año pasado. Conociendo que hay una relación directa entre las temperaturas más frías con el número de víctimas de incendio, quizás hayan influido las altas temperaturas que hemos disfrutado y que hasta mediados del mes de enero no han empezado los fríos invernales.
Lo recogemos en el gráfico de evolución de los meses de enero desde 2000.
Análisis
Un rápido análisis de estos fallecimientos del mes de enero de 2023 nos arroja los siguientes resultados:
- Curiosamente, todas las muertes por incendio se han producido en edificios de vivienda: un tercio de ellos en viviendas unifamiliares, dos de ellos (9%) en infravivienda y el resto, el 59%, en viviendas colectivas.
- De las 22 víctimas, 16, o sea el 73% han sido hombres, y 6, el 27%, mujeres. El 60% tenía más de 65 años. Los fallecidos de más edad han sido dos hombres de 94 y 95 años, y los más jóvenes han sido los tres estudiantes de Huelva que tenían entre 20 y 21 años.
- Como suele ser habitual en las estadísticas en España la Comunidad andaluza destaca por sus elevados datos de víctimas en incendio, pero este balance de nueve muertes de veintidós (41%) es una auténtica fatalidad.
- Analizando las temperaturas del día del incendio, observamos que cinco fallecimientos ocurrieron en los primeros 9 días del año con temperaturas mínimas superiores a 10 grados. Las otras 17 muertes sucedieron a partir de que bajaron las temperaturas de tal forma que 3 de ellas fueron en días con temperaturas entre 5 y 9 grados y 14 muertes ocurrieron en días que la temperatura mínima del día era inferior a 5 grados.
- El 59% de las muertes tuvieron lugar en incendios que se originaron por la noche.
Se ha actualizado este artículo el día 31 de enero a las 19:00 horas para incluir el incendio de Huelva con tres víctimas mortales. Los dos gráficos que ilustran el artículo se han actualizado el día 1 de febrero.
Un comentario en «Bajan las muertes por incendio en enero»